* Se llevará a cabo el próximo 7 de febrero en el salón de usos múltiples del Organismo de Cuenca Golfo

* Estos encuentros permitirán conocer las propuestas de la ciudadanía y organizaciones civiles para abordar la escasez de agua en el país

 

Irineo Pérez Melo

Xalapa, Ver., 06 de febrero del 2025.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) convoca a la ciudadanía veracruzana a participar en el foro de discusión «Para transformar el régimen del agua en México», que se llevará a cabo el próximo 7 de febrero en el salón de usos múltiples del Organismo de Cuenca Golfo, ubicado en la ciudad de Xalapa.

La dependencia federal está realizando foros en distintos estados del país con el objetivo de escuchar a los interesados, crear una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales para beneficio de los mexicanos.

De acuerdo con la información proporcionada, Veracruz será sede de uno de estos foros, y corresponderá al Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Conagua fungir como anfitrión del evento, donde se espera una amplia participación.

Los interesados en participar deben enviar su propuesta en un ensayo de 7 a 10 cuartillas al correo electrónico derechoagua@nullconagua.gob.mx abordando alguno de los temas establecidos en la convocatoria.

Entre los temas que pueden presentarse se encuentran propuestas para reformar la Ley de Aguas Nacionales, concesiones, asignaciones y cuotas de garantía, régimen de sanciones, estándares de eficiencia en el uso del agua, garantía del acceso al derecho humano al agua, gestión hídrica, sistemas comunitarios de agua, participación ciudadana y prevención de la contaminación del agua.

Los participantes deben anexar una hoja con sus datos personales, incluyendo nombre completo, número telefónico de contacto, correo electrónico, institución de procedencia y una imagen de su identificación oficial vigente.

Las propuestas seleccionadas podrán ser presentadas en el foro regional mediante una exposición de hasta 15 minutos. Conagua notificará a los participantes seleccionados sobre la fecha, hora y lugar de su mesa de análisis.

Estos foros permitirán conocer las propuestas de la ciudadanía y organizaciones civiles para trabajar en soluciones que atiendan la problemática de la escasez de agua en el país.