* Su cuerpo fue localizado el año pasado en Ixtaczoquitlán
* No se sabía de su paradero tras haber sido sustraía de su casa en Río Blanco
De la Redacción
Nogales, Ver., 08 de enero de 2025.- Gracias a los estudios de ADN realizado a un cuerpo encontrado en un predio de la localidad de Moyoapan, municipio de Ixtaczoquitlán, se pudo identificar a la joven Ariadna Guadalupe Cortés Hernández, quien se encontraba reportada como desaparecida desde el 2 de febrero de 2024.
Fue la Fiscalía de Veracruz a través del programa “Protocolo Alba”, quienes reportaron la localización sin vida de la joven mujer originaria de Iztapalapa, luego de ser sacada de su vivienda ubicada en la colonia Benito Juárez de Río Blanco, donde vivía con su pareja sentimental.
Tras meses de búsqueda, la familia de Ariadna inició una campaña en redes sociales bajo el hashtag #NosFaltaAri, con la esperanza de encontrarla con vida, sin embargo fue hasta estas fechas en que gracias a la comparación de estudios de ADN se comprobó que uno de los cuerpos encontrados en terrenos de Ixtaczoquitlán en 2024, correspondía al de la mujer.
La desaparición de Ariadna generó conmoción en su comunidad y más allá, pues los familiares y amigos esperaban que la joven regresara sana y salva, sin embargo, la triste realidad es que el caso de Ariadna se une a una larga lista de mujeres víctimas de violencia, cuyos destinos permanecen en la incertidumbre durante largos períodos de tiempo.
Aunque la noticia de la identificación de Ariadna traerá algo de alivio a su familia, también marca el final de una angustiante espera, por lo que ahora, los restos de la joven podrán regresar con sus seres queridos, pero no de la forma que todos habían deseado.
Ariadna Guadalupe Cortés Hernández, conocida cariñosamente como “Ari”, nació el 2 de junio de 1993 en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. A sus 32 años, Ariadna era Licenciada en Mercadotecnia y había decidido establecerse en Río Blanco.