• Esto implica una nueva esclavitud, señala 

Yazmín Hernández 

 

Xalapa, Ver., 08 de enero de 2025.- El arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, denunció la existencia de redes de trata de personas que operan en el fenómeno migratorio, obligando a las personas a una nueva forma de esclavitud.

En entrevista, señaló que muchos migrantes son forzados a realizar trabajos no aptos mientras transitan por diversas rutas hacia el norte del continente.

El prelado explicó que, aunque el flujo migratorio principal no atraviesa directamente la Arquidiócesis de Xalapa, la Iglesia colabora con otras diócesis, como las de Córdoba y Orizaba, para brindar apoyo a los migrantes con lo esencial: alimentos, cobijo y orientación.

«Otro elemento que la Iglesia Católica ha descubierto y se ha dicho es que entre los migrantes que tenemos, desafortunadamente muchos de ellos son obligados no solo a un trabajo no honesto, sino que hay toda una serie de organizaciones de trata de personas y esto implica una nueva esclavitud».

Por este motivo, el padre llamó a los migrantes a no aceptar trabajos o situaciones que vulneren su dignidad.

Patrón Wong detalló que las rutas migratorias han cambiado en los últimos años y, hora, la mayoría de los migrantes transitan por Tabasco, Veracruz, Orizaba y Córdoba, dejando de lado otras rutas tradicionales como Oaxaca y Michoacán.

Por otro lado, anunció la llegada del Nuncio Apostólico, Joseph Spiteri, quien visitará Xalapa el próximo sábado y domingo como parte de las actividades del Año de la Catequesis y la Evangelización.