Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver., 07 de enero del 2025.- La falta de educación vial y la aplicación deficiente de reglamentos de tránsito han ocasionado accidentes fatales, como el ocurrido el pasado domingo en Omealca, donde un menor de 2 años perdió la vida al viajar en una motocicleta con sus padres y su hermano, sin medidas de seguridad adecuadas.
Juan Orlando Pérez Malthus, líder del Grupo Jinete Motorizados y presidente del Movimiento Social Motorizado, hizo un llamado a la población y al Gobierno para reforzar la implementación de leyes viales y capacitar a los conductores.
En entrevista, Pérez Malthus señaló que el accidente en Omealca refleja una alarmante falta de conciencia y preparación para el uso de motocicletas, especialmente en zonas rurales, donde este medio de transporte es esencial debido a la carencia de infraestructura vial.
Indicó que la familia viajaba con más de dos personas en la motocicleta, incluidos menores de edad, y sin cascos de seguridad, una infracción recurrente.
El líder motorizado criticó la ausencia de políticas públicas enfocadas en la capacitación vial. “Es fundamental impartir cursos de orientación en todo el estado para que los conductores conozcan las leyes de tránsito y las mejores prácticas. Tener una licencia no es suficiente; es necesario contar con aptitudes físicas y mentales adecuadas”, afirmó.
Asimismo, acusó al Gobierno de priorizar la recaudación de multas e impuestos sobre la prevención de accidentes. Señaló que los accidentes son evitables si se fomenta la conciencia colectiva y el cumplimiento de las leyes de tránsito.
“Es necesario entender que las normas de tránsito están diseñadas para protegernos y evitar tragedias. No se trata solo de nuestra seguridad individual, sino de prevenir errores que puedan costar vidas”, concluyó Pérez Malthus.