* Piden revisar carrera política de aspirantes que se inscriban en precandidaturas
* “Varios actores con antecedentes cuestionables buscan posicionarse como nuevos rostros de la Cuarta Transformación”, advirtieron
Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver., 06 de enero del 2024.- Luego de que el proceso de registro de precandidaturas para las próximas elecciones de Morena comenzara oficialmente a la medianoche del 6 de enero y se extienda hasta el 8 de enero, integrantes del Comité de Base Unidos por la 4T hicieron un llamado a la Comisión Nacional de Elecciones del partido para revisar a conciencia el currículo de los aspirantes.
En rueda de prensa, Jorge Reyes González, Juan Carlos Tzanahua, Esmeralda Moreno, María de los Ángeles Moreno, entre otros líderes de este grupo, señalaron que, al ser Morena un partido de puertas abiertas, se presta al oportunismo político, particularmente en la región de Orizaba, donde varios actores con antecedentes cuestionables buscan posicionarse como nuevos rostros de la Cuarta Transformación.
Indicaron que, dentro de las bases, uno de los nombres más criticados es el de Juan Manuel Díez, quien en el pasado apoyó a candidatos de partidos opositores como el PAN, PRI y PRD en la región de Orizaba. Ahora, al igual que algunos de sus seguidores, busca posicionar precandidatos en Morena, lo que ha generado un fuerte rechazo. Muchos de estos individuos, que anteriormente atacaban de manera contundente a figuras clave del movimiento como el presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, hoy se presentan como abanderados de la Cuarta Transformación.
“Hoy los mismos que levantaban estatuas a Porfirio Díaz, los mismos que atacaron a AMLO, a Claudia Sheinbaum y a Rocío Nahle, quieren ser los nuevos candidatos de la Cuarta Transformación. Es completamente incoherente”, expresó un miembro del Comité de Base Unidos por la 4T.
Además de las acusaciones de oportunismo, los líderes mencionaron un creciente sentimiento de desconfianza hacia estos nuevos precandidatos. Por ello, alertaron a la Gobernadora sobre la necesidad de revisar a fondo los expedientes de cada aspirante, en línea con lo establecido en la convocatoria de Morena, que señala que se evaluará el historial y la trayectoria de los registros antes de ser aceptados.
“Hace un año, cuando Rocío Nahle fue brutalmente atacada, muchos de estos personajes callaron. No solo guardaron silencio, sino que también generaron condiciones para esos ataques. Hoy se presentan como los ángeles de la 4T, pero tienen un historial muy cuestionable”, afirmaron los integrantes del Comité.
De acuerdo con la convocatoria, los aspirantes deberán presentar su currículum, documentación personal y cumplir con dos cursos obligatorios, uno básico y otro en línea. Esto hace prever que el proceso de selección no será sencillo.
“La Comisión Nacional de Elecciones de Morena evaluará cada precandidatura con base en la documentación recibida y la trayectoria política de los aspirantes. Sin embargo, tememos que los registros de aquellos que buscan colarse a la fuerza puedan ser alterados o manipulados para cumplir con los requisitos formales. Nosotros también estamos en un proceso democrático dentro de nuestro Comité. Vamos a confrontarnos y evaluar la capacidad de nuestros compañeros para asegurarnos de que los más capacitados lleguen a las candidaturas. La información que recojamos será enviada directamente a la Comisión Nacional de Elecciones”, concluyeron los líderes del Comité.