* “Yo no llegué a sentarme, estoy trabajando con CMAS, aprovechando todo lo que tengo. Ojalá nos llueva a intervalos para captar agua y que la población nos ayude a cuidarla y aprovecharla al máximo”, añadió
Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., 03 de enero del 2025.- El alcalde Alberto Islas Reyes admitió lo complicado que es suministrar el agua potable a la población de la capital veracruzana, pero destacó que el ayuntamiento y la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (CMAS) están trabajando para abastecer a los usuarios.
“Yo no llegué a sentarme, (…) estoy trabajando con CMAS, (…) estoy echándole mano a todo lo que tengo y ojalá nos llueva a intervalos para poder captar y que la población nos ayude, primero a cuidar el agua y, cuando llueva, a captarla lo más que se pueda, quienes tengan esas opciones”, añadió.
En entrevista, el edil se refirió al desabasto que sufrieron algunas colonias de la zona centro de Xalapa, así como Reforma y la Unidad Habitacional Nuevo Xalapa, entre otras, durante el fin de año y los primeros días de enero de 2025. Sostuvo que, con lo que se tiene, “estamos haciendo maravillas”, pero reconoció que, debido al gran volumen de población en Xalapa, se está utilizando poco el sistema de distribución, aunque sea por tandeos.
“A veces nos gana la ciudad por una parte y corremos para otra, y estamos entregando pipas (de agua), también a todo lo que da”, añadió el presidente municipal.
Insistió en que la población en general debe sumarse al cuidado del vital líquido, porque el problema podría agravarse durante la temporada de estiaje, ya que, por el momento, ya se enfrenta la dificultad en el suministro.
“Ya tengo un pozo que me está dando casi 40 litros por segundo, se está perforando otro en El Castillo y espero que dé esa misma cantidad. Además, se trata de rehabilitar una caja de agua en el Cerro de la Galaxia, que se encuentra en total abandono y podría almacenar unos 3 millones de litros de agua.”
“Primero, se realizarán las pruebas técnicas respectivas para meterle cuando menos 3 millones de litros de agua y tener otra forma de atender el estrés hídrico que tendremos. ¡Ya no sé qué más hacer! Estoy echando mano de todo lo que tengo y ojalá nos llueva con intervalos para poder captarla”, subrayó.
El edil xalapeño señaló que el agua que se trae de Quimixtlán, en el estado de Puebla, ya es insuficiente para abastecer a toda la población de la zona metropolitana de la capital veracruzana.
“El agua que se trae de Quimixtlán (del río Huitzilapan), donde hay una presa derivadora que se alimenta por presión, se mete a cajas rompedoras de presión, luego se da el tratamiento y, al final, se distribuye. Es la misma cantidad que está autorizada desde los primeros años del siglo XX, no tenemos mayor captación”, abundó.
Expresó que, durante el trayecto de Puebla a Xalapa, “hay personas que extraen el vital elemento de la tubería, la cual perforan y se cuelgan de ahí, lo que hace que la cantidad que debería llegar a la ciudad disminuya notablemente.”
Admitió que no pueden presentar denuncia o solicitar la intervención de la policía porque es un tema de derechos humanos. «El agua es el factor humano, por lo que solo se puede atender con lo que tenemos», concluyó.