* Claudia Sheinbaum aún no confirma su presencia
Manuela V. Carmona
Río Blanco, Ver., 3 de enero de 2025.- Aunque la gobernadora del estado Rocío Nahle García confirmó su presencia en la conmemoración del 7 de enero, fecha emblemática que recuerda la histórica batalla de los obreros de la ex Fábrica Textil de Río Blanco, acontecida en 1907, aun no se define la sede final donde se realizará este evento, toda vez que aún se espera la respuesta de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó el alcalde de este municipio Ricardo Pérez García.
En rueda de prensa, expuso que se espera que el evento de este año se llevará a cabo en la Explanada Martín Torres, en lugar de la ex fábrica textil como sucedió en 2024, sin embargo, esta decisión aún está sujeta a posibles modificaciones, dependiendo de las indicaciones que pueda recibir tanto del Gobierno estatal como federal en caso de que arribe Sheinbaum Pardo a la conmemoración.
Y es que la presidenta de México ha destacado durante su carrera política el moviente obrero de Río Blanco, como lo hizo durante su visita a la zona siendo precandidata a la presidencia de la Republica en donde aseguró: “En Río Blanco, Veracruz, recordamos a los mártires, obreros que en 1907 luchaban por condiciones laborales y fueron cruelmente reprimidos y asesinados por el gobierno de Porfirio Díaz. Quien no sabe de dónde viene, no sabe a dónde va”, escribió en sus redes sociales. Asimismo, hizo un llamado para que nunca más existan gobiernos autoritarios represivos. “Nunca más gobiernos que no representen a su pueblo. México se transforma para bien”.
La Batalla de Río Blanco, que tuvo lugar el 7 de enero de 1907, fue el desenlace de una creciente tensión entre los obreros textiles y las fuerzas gubernamentales. Los trabajadores de la fábrica se unieron para exigir mejores condiciones laborales, ante la imposición de un reglamento que extendía la jornada laboral a 14 horas diarias, con severas multas por cualquier infracción, tras una confrontación más de 200 obreros fueron asesinados y alrededor de 400 más fueron arrestados.
Este hecho, que conmocionó a la nación, es recordado cada año para honrar la memoria de los hombres y mujeres que dieron su vida por una causa que, hoy en día, ha permitido mejorar las condiciones laborales en muchas partes del país, por lo que se esperaría la participación de la presidenta de México en la conmemoración de esta lucha, en la que miles de trabajadores se levantaron en protesta contra las pésimas condiciones laborales y la explotación de los empresarios textiles, misma que es considerada uno de los episodios más significativos en la historia del movimiento obrero mexicano.
Mientras tanto, hasta el momento se ha confirmado la presencia de ex trabajadores de la ex Fábrica Textil de Río Blanco y sus familiares, quienes son los principales protagonistas de esta conmemoración, así como con la asistencia de diputados y senadores de la región.