Erika Morales/Fotos: Karla Rodríguez Chimal 

Xalapa, Ver., 03 de enero de 2025.- Este viernes en Sesión Extraordinaria de Instalación del Consejo General del Organismo Público Local Electora (OPLE) del Estado, encabezado por su presidenta, Marisol Delgadillo Morales, dio inicio al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de Veracruz.

Durante el acto protocolario, Delgadillo Morales destacó la relevancia histórica de este proceso electoral, en el cual, por primera vez, los ciudadanos veracruzanos elegirán, mediante voto libre, directo y secreto, a la mitad de las magistraturas y a juezas y jueces de primera instancia del Poder Judicial del Estado.

«Es un momento histórico no solo para nuestro estado, sino para todo el país. Nos comprometemos a garantizar que este proceso se lleve a cabo bajo los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género», afirmó la consejera presidenta.

 

 

Coordinación interinstitucional

Delgadillo Morales resaltó que este proceso contará con la colaboración de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además del apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE). Esta coordinación será clave para garantizar el desarrollo, organización, cómputo y vigilancia de una elección sin precedentes.

Entre los pasos iniciales, se encuentra la emisión de la convocatoria para la elección, el registro de candidaturas y la conformación de una lista final, misma que será remitida al OPLE para los cómputos y la emisión de constancias de mayoría.

Asimismo, el proceso extraordinario se desarrollará en paralelo a la elección ordinaria de los 1,054 cargos de los 212 ayuntamientos de Veracruz, cuya jornada electoral está programada para el próximo 1 de junio.

 

 

Garantías de transparencia y derechos ciudadanos

Una característica distintiva de este proceso es que las representaciones de partidos políticos no participarán en las acciones y sesiones relacionadas con la elección de personas juzgadoras. Sin embargo, aseguró que todas las sesiones del Consejo General serán públicas, garantizando la transparencia y la salvaguarda de los derechos electorales de la ciudadanía.

«Nuestra responsabilidad es asegurar que este proceso cumpla con las disposiciones constitucionales y legales, además de garantizar el acceso a medios de impugnación en coordinación con las autoridades jurisdiccionales», concluyó.

 

Se contó con la presencia de los consejeros electorales; el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil; diputados Diego Castañeda Aburto y Alejandro Porras Marín; magistrado José Antonio Troncoso Ávila; magistrada Claudia Díaz Tablada; el titular del INE en Veracruz, José Cervantes Martínez, así como directores y titulares de unidades internas del OPLE.

Con este anuncio y la notable concurrencia, el OPLE Veracruz reafirma su compromiso con la organización de un proceso democrático inédito y transparente que fortalecerá las instituciones judiciales y electorales del estado.