¡Sabor único! Carne de Chinameca, un tesoro gastronómico del sur de Veracruz que viaja con los migrantes

* La demanda de esta carne, tasajo y longaniza se incrementa entre los ciudadanos de Coatzacoalcos, quienes la llevan a otros estados
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver., 01 de enero del 2025.- La carne de Chinameca, tasajo y longaniza tiene una demanda muy importante a inicios de cada año nuevo, ya que algunas personas originarias de Coatzacoalcos, pero que radican en otros lugares, se llevan el producto por kilos, ya que en donde trabajan o viven les resulta imposible conseguirla.
“Sí, solamente se prepara aquí en la región, exactamente en Sayula de Alemán. La gente la lleva de viaje para que sus familiares que están en el norte, en Tijuana, o en otros lugares de allá la conozcan y la prueben, o para que los que son de aquí y viven allá la puedan comer”, afirmó Marisol Sánchez.
En el mercado Morelos de Coatzacoalcos, hay 9 comerciantes que se dedican exclusivamente a la venta de este tipo de carne. Algunas de ellas reciben varios kilogramos que preparan mujeres de Sayula de Alemán y otros municipios con achiote, chile guajillo y otros ingredientes, dejándola «enchilianchada».
“Bueno, incluso la llevan aquí mismo a Veracruz, porque solo en el sur de Veracruz se encuentra. En Xalapa ya no hay, por lo que aquí vienen a comprarla y la llevan a sus familiares. Ahorita está en 200 pesos el kilo. Los insumos subieron, sobre todo la carne de cerdo”, declaró Corina Castañón.
A esto también se le suma la venta de costilla roja y blanca, que permite llevar el sabor de la carne de Chinameca a otros puntos de México.