* Los visten con pantalones de mezclilla, overoles, trajes, playeras de equipos de fútbol y más
* Antes lograba vender hasta 200 muñecos en la temporada; sin embargo, el año pasado le quedaron 50 sin vender
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver., 30 de diciembre del 2024.- Con cuatro meses de anticipación, Tomás Suárez y su familia comenzaron a elaborar los tradicionales viejos de fin de año en Coatzacoalcos.
Los visten con pantalones de mezclilla, overoles, trajes, playeras de equipos de fútbol y más.
Estos muñecos son utilizados simbólicamente para quemar el año viejo; en este caso, será el 2024.
Tomás manifestó que la situación ya no es como hace algunos años. Antes lograba vender hasta 200 muñecos en la temporada; sin embargo, el año pasado le quedaron 50 sin vender.
“Comenzamos el 27 de diciembre a venderlos. Lleva su tiempo: desde hace cuatro meses iniciamos. Es laborioso, desde el cuerpo, los detalles de las caras, hay que coserlo, esperar a que el engrudo se seque para volver a coser. Es un trabajo arduo. Estos están rellenos de periódico; la gente tiene que rellenarlos de cohetes”, explicó.
Tomás se encuentra en un punto que ya es un referente en la venta de viejos: la avenida Independencia, en el cruce con Lerdo, en la colonia Ávila Camacho.
Los precios van desde los 150 hasta los 250 pesos, variando de acuerdo con el tamaño, pues algunos no están tan rellenos.
“El costo depende del cuerpo; hay unos más delgados y otros más gruesos”, reiteró.
Desde las 10 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, han estado vendiendo los viejos. Sin embargo, para el 31 de diciembre, extenderán su horario hasta las 8 de la noche.