* «Me siento satisfecho como presidente municipal de Ixtaczoquitlán por las acciones de esta administración», señaló
Manuela V. Carmona
Ixtaczoquitlán, Ver., 27 de diciembre del 2024.- Ante decenas de asistentes, este viernes, el alcalde Nahúm Álvarez Pellico presentó su tercer informe de Gobierno sobre el estado que guarda la Administración Pública Municipal de Ixtaczoquitlán, destacando el trabajo realizado durante el periodo 2024.
A las 18:30 horas, el alcalde, acompañado de su madre Pilar Pellico Huesca, arribó al recinto preparado a un costado del Palacio Municipal, sobre el parque Venustiano Carranza, donde, a través de un video, la presidenta del DIF municipal, Pilar Pellico Huesca, presentó las labores realizadas en el sistema DIF.
Posteriormente, habitantes de la nueva colonia “Sifones Potrerillo” recibieron de manos del alcalde el título que los nombra propietarios de sus viviendas, otorgando certeza jurídica a las 114 familias que habitan esta zona sobre la posesión de sus terrenos.
Tras el acto de entrega de escrituras, el alcalde Nahúm Álvarez Pellico se dirigió a los asistentes, ante Daytri Ñeco Franco, representante de la gobernadora Rocío Nahle, y destacó la creación del Mercado Municipal, un proyecto incluyente que cuenta con un espacio destinado al programa Sembrando Vida. Allí se comercializan los productos que se siembran y cosechan, así como la modernización de la línea de agua potable, que resolvió un problema de muchos años.
Otro de los logros de esta administración, dijo, es la adquisición de los predios que ocupan las conocidas Grutas de Galicia, que ahora son propiedad de todos los zoquitecos, y en los que se logró la construcción del parque temático “Cuesta del Mexicano”, que sigue expandiéndose para recibir visitantes todos los días del año.
De igual forma, se construyó el Mirador de Cristal y el andador ubicado en el camino a Zoquitlán Viejo y los Sifones, buscando brindar una experiencia emocionante a los amantes de la aventura. También se logró rehabilitar completamente el malacate, incluyendo estaciones, vagón y vías, que recorren el trayecto de Cumbre de Tuxpango a Campo Chico.
“Tenemos avances importantes desde el Departamento de Desarrollo Humano, fusionado con Catastro; contamos con un Programa Municipal de Desarrollo para el municipio de Ixtaczoquitlán. En el Programa Metropolitano de Desarrollo Urbano de la zona Orizaba, se incluyó a Ixtac. La capacitación en seguridad pública es histórica, y también se llevó a cabo la entrega de cascos a motociclistas de la ciudad”, agregó.
Además, durante la administración, se logró la adquisición de siete unidades de tránsito. “Para Protección Civil, se implementaron importantes programas, como la entrega de más de 100 extintores y botiquines a taxistas del municipio; se adquirieron cinco nuevas unidades, tres de respuesta rápida y dos ambulancias. Para 2025, esperamos poder adquirir una ambulancia más y una camioneta de respuesta rápida para PC. La tesorería y el área de adquisiciones, hasta el día de hoy, reportaron la adquisición de 70 vehículos”, precisó.
El alcalde también mencionó que se tiene un proyecto de reciclaje que iniciará en 2025, en el cual a los contribuyentes se les otorgará un recipiente para comenzar a trabajar en el reciclaje, gracias a la creación de un Centro de Transferencia. “En los programas de la Dirección de Desarrollo Económico, impulsamos muchos proyectos, como las láminas subsidiadas para más de 1,500 ciudadanos, que incluyeron 1,305 tinacos de agua subsidiados. Más de mil alumnos se beneficiaron con el programa ‘Calzando al Municipio’, y el programa de Uniformes Escolares fue de gran apoyo a los niños, incentivándolos con esto y con útiles gratuitos; fueron 6,723 alumnos de 474 escuelas del municipio. Para este ejercicio, buscaremos llegar hasta preparatoria”.
Finalmente, el edil destacó que este sábado, a las 17:00 horas, se inaugurará la pista de hielo, que estará instalada de forma permanente en Ixtaczoquitlán.
En obra pública, destacó la construcción de 11,900 metros de guarniciones, 13,000 metros cuadrados de banquetas, 106 postes con luminarias, 57 metros lineales de pintura amarilla de tráfico para las comunidades, una red entubada de 1,700 metros, 1,900 metros lineales de drenaje y 40,000 metros cuadrados de pavimentación. “Se adquirió un predio para un panteón municipal; se edificará un multideportivo que tendrá una alberca semiolímpica, canchas de volibol y fútbol, box, lucha libre y juegos de mesa, así como la ampliación del parque Venustiano Carranza”.
Dentro de los proyectos para 2025, expuso que se creará una escuela de educación especial para niños, junto con una guardería para madres trabajadoras, un refugio para mujeres víctimas de violencia y la construcción de una carretera de Capuluca a la cabecera municipal. “Me siento muy satisfecho como servidor público y presidente municipal de Ixtaczoquitlán, con las acciones de esta administración. El presupuesto de Ixtac será el número 15 entre los principales municipios de Veracruz, con un incremento del 40 por ciento respecto al presupuesto recibido en 2022, lo que habla de una buena aplicación de las finanzas públicas”.