Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver., 19 de diciembre de 2024.- Industriales en el sur solicitaron al gobierno federal que durante 2025 se pueda importar materias primas como amoniaco y etano, con ello no se afecte la productividad de las empresas.
El presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC), Sergio Plata Azpilcueta, precisó que debido a la situación que atraviesa Petróleos Mexicanos (Pemex) la capacidad de producción de las empresas es baja, lo que afecta la rentabilidad y generación de empleos.
“Con el cambio de gobierno la situación de Pemex pueda mejorar, pero hay que empujar desde la iniciativa privada, así como con el gobierno federal, la disponibilidad de materias primas porque es lo que está afectando la productividad de las empresas. Hay empresas, no todas, que estuvieron en capacidades de producción del 30 por ciento y eso afecta considerablemente no solo la rentabilidad de las empresas sino la generación de empleos”, mencionó.
Hizo un llamado a las autoridades federales para que considere otorgar las facilidades para que los industriales puedan importar las materias primas que se requieren para que así en lo que Pemex logra salir adelante, ellos puedan ampliar sus capacidades y darles valor agregado a las materias primas para generar riqueza.
“Incentivar la inversión para que se puedan desarrollar terminales de almacenamiento, de transporte, para importar de Estados Unidos pues es de los mercados más importantes de petroquímicos en el mundo. El amoniaco es de los más importantes, el etano actualmente lo importa Braskem, pero hay más necesidad por Pemex, requiere inversión para mejorar la producción de derivados del etano. Si logramos hacer esto, si el gobierno federal pone atención en ese sentido, tendremos una época de expansión del complejo Morelos, Cangrejera y de las empresas que se abastecen de estos complejos”, concluyó.