* Participaron un total de 13 planteles educativos, 7 de la zona sur y 6 de la cuenca

* “El objetivo es que las empresas conozcan el trabajo de estudiantes y docentes e identifiquen áreas de mejora en conocimientos y habilidades”: José Antonio Pérez

 

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 09 de diciembre del 2024.- Con el propósito de dar a conocer los proyectos innovadores de estudiantes, se llevó a cabo el Tercer Foro Empresarial de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en Coatzacoalcos.

En este encuentro participaron un total de 13 planteles educativos, 7 de la zona sur y 6 de la cuenca, cuyos estudiantes presentaron diversos proyectos relacionados con las áreas técnicas en las que se especializan.

“Este es el Tercer Foro Empresarial que organiza la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios. Ahora nos corresponde a la zona sur y la zona cuenca llevarlo a cabo. ¿Por qué es el tercero? Porque el primero se realizó en la ciudad de Xalapa y el segundo en Poza Rica”, señaló José Antonio Pérez Pastrana, subdirector académico del Cetis 79.

El objetivo principal del foro es dar a conocer, ante diferentes públicos, el trabajo que se realiza al interior de los planteles. Asimismo, busca mostrar a las empresas las capacidades del alumnado y cómo pueden contribuir a la cadena productiva, explicó José Alejandro Ponce Martínez, comisionado de la DGETI en Veracruz.

“El propósito es que las empresas conozcan el trabajo que realizan los estudiantes y docentes, y nos indiquen en qué áreas se necesita más conocimiento o habilidades para mejorar la funcionalidad de los planteles”, concluyó.