* La mandataria estatal sostuvo este lunes una reunión con colectivos desde la capital del estado

Yazmín Hernández 
Xalapa, Ver., 09 de diciembre del 2024.- El coordinador de la Unidad de Graves Violaciones a los Derechos Humanos de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU, Alan García Campos, calificó como positiva la primera reunión entre la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y los familiares de personas desaparecidas en el estado.
Destacó que el encuentro, que busca atender las necesidades de las víctimas, representa un avance importante en la relación entre las autoridades y los colectivos de búsqueda, pues era necesario escuchar a las familias de las víctimas de desaparición.
“Esta reunión será positiva si se concretan dos elementos: una agenda de trabajo y un método claro. Veracruz no parte de cero, pero tampoco se puede afirmar que se ha hecho todo”, señaló.
El funcionario enfatizó que persisten desafíos graves en la entidad. “No se ha podido devolver a las familias a sus desaparecidos, prevenir nuevos casos de desaparición, evitar la impunidad en las graves violaciones a los derechos humanos, ni frenar la revictimización de las familias afectadas”, explicó.
Pese a estas problemáticas, García Campos expresó su confianza en que el nuevo gobierno pueda alcanzar acuerdos concretos que marquen un cambio significativo.
Además, recordó que este encuentro coincide con el Día Internacional de los Derechos Humanos, conmemoración que resalta la importancia de adoptar acciones urgentes para garantizar justicia y reparación a las víctimas.
“Tenemos una expectativa favorable de que esta reunión sea lo que las familias esperan, y que de ella se deriven acuerdos puntuales que establezcan una agenda y un método de trabajo”, declaró.