Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 05 de diciembre de 2024.- Desde hace 40 años, Elvia Esther Márquez Javier llega a Coatzacoalcos para ofrecer los tradicionales trajecitos guadalupanos, ella junto a otra decena de comerciantes llegaron a la ciudad a vender la vestimenta alusiva a la fecha.

Recordó cómo comenzó en este puerto junto a su hermana, actualmente es su esposo quien se ha unido también a este comercio.

“Aquí empezamos, éramos las primeras mi hermana y yo, los demás nos vieron y empezaron a venir después, aquí nos poníamos debajo del arbolito con un pedazo de naylo y batallamos mucho, pero gracias a Dios aguantamos y hasta ahora, que siga la tradición que le enseñen a sus hijos porque imagínate si ya no creemos en la virgen como estaremos”, relató.

Doña Elvia, precisó que ofrecen desde los trajes completos, hasta accesorios y complementos para niñas, niños, mujeres y hombres para celebrar a la virgen de Guadalupe con esta vestimenta.

“Tenemos de todo, de adulto y hasta el más recién nacido, de niño y de niña, sus tinitas, sus calabacitos, sombrero, guaraches, de todo hay; de las niñas también, collar, pulsera, canasto, rebozo, huaraches, de todo hay. Los invito a todos y los espero aquí, les voy a dar precio, ya si se llevan dos, tres, ya es otro precio”.

En cuanto a los precios, un traje completo para niña con todos sus accesorios tiene un costo promedio de 250 pesos. Los trajes para adultos de 2 piezas están en 300 pesos.

Los comerciantes estarán instalados hasta el 12 de diciembre frente a la Catedral de San José en camellón de Venustiano Carranza entre Zaragoza y Juárez en horario de 7 de la mañana a 9 de la noche.