* La falta de empleo sigue siendo una barrera que dificulta su plena integración
Yazmín Hernández
Xalapa, Ver., 5 de diciembre de 2024.- La inclusión de las personas con discapacidad sigue siendo un reto significativo en Veracruz, especialmente en el ámbito laboral.
Miembros de la Asociación de Estudiantes y Trabajadores Ciegos y Débiles Visuales del Estado de Veracruz denunciaron que, aunque se han logrado avances importantes en términos de accesibilidad y visibilidad, la falta de empleo sigue siendo una barrera que dificulta su plena integración.
Lucía López Ladrón de Guevara, integrante de la asociación, explicó que, aunque el concepto de «inclusión» está de moda, la realidad dista mucho de lo que la palabra implica.
«Sabemos que encontrar un empleo es muy difícil, incluso para las personas que no viven con ninguna condición de discapacidad. Imagínese todas las barreras que tenemos nosotros que salvar para ser aceptados, aun cuando se habla mucho de la palabra inclusión, que es un término muy bonito, pero que desafortunadamente no se aplica en su totalidad», expresó López Ladrón de Guevara.
Para la activista, el panorama no cambiará si los gobiernos, tanto a nivel estatal como municipal, y las empresas privadas no abren espacios reales de oportunidad para las personas con discapacidad. «Hace falta que los gobiernos, desde los niveles más altos hasta los más bajos, y las empresas privadas, abran oportunidades para las personas con discapacidad y logren entender que tenemos las mismas necesidades que cualquier persona», señaló.
Asimismo, agregó que, a pesar de que existen leyes que protegen los derechos laborales de las personas con discapacidad, su cumplimiento es insuficiente.
«Y que somos capaces de desempeñar cualquier actividad», subrayó, insistiendo en que las personas con discapacidad tienen la capacidad de desempeñarse en diversos ámbitos laborales, pero aún se enfrentan a la falta de voluntad para integrarlos de manera efectiva al mercado laboral.