* No se callen y pidan ayuda al 911 o a la Línea Violeta para denunciar cuando s e identifique la agresión: Mary Grees López Morales
Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., 04 de diciembre del 2024.- Entre 20 y 30 reportes mensuales por violencia en las calles recibe el Instituto Municipal de las Mujeres, informó Mary Grees López Morales, abogada responsable de la Línea Violeta de esta institución, quien hizo un llamado a las víctimas para que denuncien y no guarden silencio cuando sean violentadas.
Entrevistada durante la jornada de atención y asesoría jurídica para la ciudadanía xalapeña con perspectiva de género, realizada en el marco de los 16 días de activismo por el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, López Morales destacó la importancia de denunciar.
“Una vez que identifiquen la violencia, no se callen y pidan ayuda a los medios inmediatos como el 911 y la Línea Violeta para denunciar de inmediato la situación”, recomendó.
Explicó que la mayoría de las solicitudes que recibe el Instituto Municipal de las Mujeres a través de la Línea Violeta están relacionadas con violencia familiar, la cual puede darse tanto en el seno del hogar como en la vía pública.
“La idea de que estemos aquí es para apoyarlas, orientarlas o canalizarlas a donde corresponda”, señaló, y agregó que muchas mujeres se resisten a denunciar debido a los ciclos de la violencia.
Asimismo, mencionó que, al iniciar una carpeta de investigación, las mujeres suelen temer que el proceso no concluya o que no se lleve a cabo de manera adecuada. Por ello, desde el instituto se les brinda apoyo integral, que incluye terapias psicológicas de manera presencial o a través de la línea telefónica, para acompañarlas durante este proceso.
En cuanto a la violencia en la vía pública, indicó que esta puede ser comunitaria y manifestarse en distintas modalidades, como la violencia psicológica, donde las víctimas sienten vulnerados sus derechos, generalmente en el ámbito sexual, mediante ofensas verbales, acoso u hostigamiento callejero.
Ante esta situación, enfatizó la importancia de solicitar apoyo inmediato a través de la Línea Violeta Xalapa, marcando al 2283151570, al 911 de emergencias o mediante la aplicación Mujer Alerta, disponible para todo el estado.
Por último, lamentó la escasa asistencia al módulo instalado en el Parque Benito Juárez para brindar asesorías jurídicas, a pesar de que la convocatoria se difundió con antelación. Por ello, insistió en la necesidad de que las mujeres no guarden silencio y denuncien cualquier situación de violencia de forma inmediata.