* La ruta de la peregrinación abarca varios municipios, desde Córdoba hasta Acultzingo, y suele ser escoltada por una patrulla de la Guardia Nacional

 

Manuela V. Carmona

 

Orizaba, Ver.- 3 de diciembre de 2024.- Tras el llamado que hiciera la iglesia para cancelar las peregrinaciones a la Ermita de Acultzingo a fin de que la carretera federal a Tehuacán no sea cerrada, clubes de motociclistas de la región de Orizaba han externado que mantendrán esta tradición que congrega a más de 3 mil participantes.

En entrevista Omar Castañeda, presidente del Club Riders Nigth, expuso que esta caravana que se lleva a cabo la noche del 11 de diciembre, es una tradición arraigada que es difícil de abandonar, pues congrega a motoristas de más de 30 localidades de Orizaba y Córdoba.

«Entendemos que la caravana causa molestias, pero es una tradición que llevamos años realizando. Si bien hemos tenido accidentes en el pasado, es debido al tráfico y a que no todos respetan el paso de las motocicletas».

La ruta de la peregrinación abarca varios municipios, desde Córdoba hasta Acultzingo, y suele ser escoltada por una patrulla de la Guardia Nacional al inicio del recorrido, sin embargo, los motociclistas se quedan sin escolta en la parte final del trayecto, lo que aumenta los riesgos. «El problema más grande es al regresar, ya que no todos alcanzamos a subir a la Ermita al mismo tiempo y bajamos en diferentes horarios.

Ante las complicaciones viales causadas por el cierre de la autopista 150D Ciudad Mendoza-Acatzingo, los motociclistas dudan que se les impida el paso para llegar a Tehuacán. «Si todos los clubes nos pusiéramos de acuerdo para suspender la rodada, tal vez lo haríamos, pero siempre hay alguien que decide ir», afirmó el líder motociclista.