Skip to content

Derrumbe en las Cumbres de Maltrata complica el tránsito en las carreteras hacia Xalapa y la CDMX

* Se tarda tres veces más en llegar a su destino, lo que ocasiona pérdidas económicas incalculables: Fernando Arana

 

Irineo Pérez Melo

Xalapa, Ver., 31 de octubre del 2024.- El Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa (CEM) solicitó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que tome las medidas correspondientes para agilizar la vialidad en las autopistas que comunican esta capital con la Ciudad de México, ya que el derrumbe ocurrido en las Cumbres de Maltrata provocó el cierre de la autopista Orizaba-Puebla.

Fernando Arana Watty, presidente de este organismo empresarial, comentó que el tránsito de unidades automotoras pesadas ha generado un gran congestionamiento en las carreteras, como es el caso de la carretera 140, lo que ha motivado que el tiempo de transporte hacia la capital del país se extienda a más de 20 horas.

En entrevista, el dirigente empresarial reiteró el llamado al gobernador del estado para que se tomen las medidas necesarias y se agilice la vialidad, ya que los cierres intermitentes en el Puente Metlac agravan el problema y podrían provocar pérdidas económicas incalculables, incluso, el desabasto de alimentos.

Recordó que el gobernador informó que el problema del derrumbe en las Cumbres de Maltrata podría durar varios días en ser resuelto, ya que se han encontrado autos y camiones bajo el talud de tierra.

“Esto tardará y llevará tiempo, por lo que pedimos al gobernador que haga algo, porque realmente está afectando mucho a los ciudadanos del estado, tanto en la parte empresarial para mover mercancías y otros servicios, como en lo personal”, refirió el dirigente empresarial.

Al cerrarse esa vía por el derrumbe, la circulación de Veracruz a Xalapa se ha visto muy afectada, tardándose tres veces más que el tiempo normal. Los tráileres que van de Veracruz a México por la carretera que pasa por Xalapa han generado una fila larga, lo que también provoca retrasos en las casetas, concluyó.

error: Content is protected !!