Skip to content

¡Otra vez a las urnas! El 7 de noviembre inicia formalmente proceso electoral 2024-2025 en Veracruz: Marisol Delgadillo

 Yazmín Hernandez 

Xalapa, Ver., 25 de octubre de 2024.- La presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, confirmó que el próximo 7 de noviembre se dará el arranque formal del proceso electoral 2025 en las instalaciones del Museo de Antropología.

En una entrevista previa a la conferencia de prensa donde se presentó la 10.ª Consulta Infantil y Juvenil, Delgadillo Morales, declaró que el evento marca el inicio de los trabajos para la renovación de los 212 ayuntamientos del Estado.

Informó que en el proceso del próximo año se elegirán mil 54 cargos de elección popular, entre ellos presidencias, sindicaturas y regidurías en cada municipio.

«Invitamos a la ciudadanía a estar atenta a todas las actividades de organización y desarrollo para asegurar que el primero de junio, día de la elección, se cuente con las boletas correspondientes y los ciudadanos puedan emitir su voto», declaró Delgadillo.

Además, adelantó que para garantizar la seguridad del voto, se implementarán boletas con medidas específicas de seguridad para cada cargo edilicio en disputa.

En otro tema, la presidenta del OPLE fue cuestionada sobre la reciente resolución del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), que ordenó retirar la diputación plurinominal a Elizabet Morales García.

En respuesta, Delgadillo aseguró que el OPLE acató la determinación emitida por la Sala Xalapa.

La funcionaria explicó que el TEV instruyó verificar los requisitos de elegibilidad para la diputación del Partido del Trabajo (PT) y otorgar la constancia correspondiente  Vicente Aguilar, quien ya recibió el documento anoche tras un acuerdo del Consejo General.

«El Consejo General del OPLE está comprometido en cumplir oportunamente con las determinaciones de las autoridades jurisdiccionales», aseguró Delgadillo.

La presidenta agregó que las personas que no estén de acuerdo con el proceso podrán recurrir a las vías jurisdiccionales correspondientes en la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación.

 

«Todavía hay cadenas impugnativas; dependerá de los actores que se sientan agredidos en algún derecho si lo hacen valer o no en la vía jurisdiccional. Y ahí sí, pues es un tema que corresponde a terceras personas», concluyó.

 

error: Content is protected !!