¡Bendito sea! Miles de devotos celebran a San Rafael Guízar y Valencia en Xalapa

Yazmín Hernández
Xalapa, Ver., 23 de octubre de 2024.- Miles de feligreses católicos se congregaron en la Catedral Metropolitana de Xalapa para rendir homenaje a San Rafael Guízar y Valencia, en el día de su festividad.
La celebración incluyó las tradicionales «mañanitas», misas y una serie de actos religiosos encabezados por el Arzobispo de Xalapa, José Carlos Patrón Wong.
El arzobispo recorrió las principales calles del centro histórico acompañado por jóvenes del Seminario Rafael Guízar y Valencia, culminando en la Catedral, donde se realizó una ceremonia frente a la tumba que guarda los restos del santo.
Allí, los fieles entonaron cánticos, lanzaron porras y oraciones en honor a su santo patrono, en un ambiente de fe y devoción.
También dentro de la Catedral, habitantes provenientes de diversos municipios del estado, realizaron danzas tanto al interior y fuera de la iglesia católica.
Este evento religioso atrae a una gran cantidad de peregrinos, no solo de estados como Michoacán, Puebla y Ciudad de México, sino también de países como Guatemala, Colombia, Cuba y Estados Unidos. Desde días antes, la Catedral de Xalapa ha sido el epicentro de actividades religiosas, con misas diarias y procesiones.
San Rafael Guízar, conocido como el «Obispo de los Pobres», fue canonizado por el Papa Benedicto XVI el 15 de octubre de 2006, convirtiéndose en el primer obispo mexicano en alcanzar la santidad. Su vida y obra han sido fuente de inspiración para muchos creyentes, quienes ven en él un ejemplo de dedicación a los más necesitados.
Entre los milagros que permitieron su canonización, destaca el caso de una mujer genéticamente estéril que concibió tras invocar su intercesión. Asimismo, se documenta el milagro de un niño que nació completamente sano después de que sus padres pidieron la ayuda de San Rafael, pese a que durante su gestación había sido diagnosticado con paladar hendido y labio leporino.
Los alrededores del recinto también se llenan de vida, con vendedores ofreciendo imágenes de San Rafael Guízar y la Virgen de Guadalupe, en lo que se ha convertido en una de las festividades más importantes para la comunidad católica de Xalapa y sus alrededores.