Skip to content

Coatzacoalcos registra las segundas lluvias más intensas de 2024 tras el acumulado del fin de semana

* Solo por detrás de los acumulados durante la depresión tropical 11-E a inicios de octubre

 

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 22 de octubre del 2024.- Las lluvias acumuladas durante el pasado sábado, domingo y lunes en Coatzacoalcos fueron de 416 milímetros, siendo la segunda temporada con más precipitaciones en la ciudad, solo por detrás de los acumulados durante la depresión tropical 11-E a inicios de octubre.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el reporte preliminar de cinco días de lluvias acumuladas, Coatzacoalcos estuvo casi 85 milímetros por debajo de la medición a inicio de mes, que fue de 500.

Aunque la Cangrejera también se mantuvo por debajo de la escala de esa fecha, con 385 milímetros en la planta de bombeo, incluso en este momento se encuentra a más del 70 por ciento de su capacidad.

La zona que más agua recibió, de acuerdo a su observatorio, fue la zona de Los Tuxtlas, con 669.7 milímetros, seguida de Sontecomapan con 640 milímetros, Ángel R. Cabada con 630 milímetros, Usila CFE con 533 milímetros, Tres Zapotes, Veracruz, con 59.9 milímetros, y el observatorio de Veracruz con 475.4 milímetros, hasta llegar a El Tejar con 416.2 milímetros y posteriormente Coatzacoalcos.

Para la Conagua, este evento fue nuevamente una anomalía, como la que ocurrió del 1 de octubre al 4 del mismo mes.

Con esto, octubre podría convertirse en el mes más lluvioso de 2024, aunque aún faltan dos meses para que concluya el año.

En tanto, en el resto del sur de Veracruz, como en Jesús Carranza, las autoridades han pedido a la población resguardarse y evitar ponerse en riesgo; los albergues han sido habilitados.

En Hidalgotitlán, varios caminos carreteros han resultado inundados, lo que ha dejado incomunicadas a diversas comunidades.

En Minatitlán, varias colonias continúan con anegamientos y se mantiene un monitoreo del río Coatzacoalcos.

En Las Choapas se reportó un descenso en el nivel de los ríos y arroyos, así como en Moloacán.

error: Content is protected !!