Skip to content

Programa de prevención de adicciones en el estado ha sido un éxito; aseguró Eleazar Guerrero Barrera

* Los estudiantes responden positivamente cuando se les explica el impacto del consumo de metanfetaminas y cocaína; indicó el director de Vinculación Institucional de la SSP

 

Yazmín Hernández

 

Xalapa, Ver., 18 de octubre de 2024.- El programa de prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se ha llevado a 300 escuelas de nivel bachillerato y secundarias, con resultados positivos, aseguró Eleazar Guerrero Barrera, director de Vinculación Institucional de la dependencia.

En entrevista, declaró que en el estado hay aproximadamente 400 acciones dirigidas a la prevención de adicciones, así como a la concientización sobre las consecuencias del delito.

Mencionó, que la estrategia de prevención es un tema que va coordinado con padres de familia, autoridades escolares y del Estado.

«Aunque es un tema de salud, nosotros llevamos información de primera mano sobre las consecuencias del consumo y el transporte de drogas», afirmó.

Además, el director indicó que los estudiantes responden positivamente cuando se les explica el impacto del consumo de metanfetaminas y cocaína.

«Los jóvenes empiezan a tener respeto por el tema. A veces, lo que les falta a los jóvenes es que les expliquen cuáles son las consecuencias en su salud y en su entorno social, así como ellos fortalecen la cadena criminal y las consecuencias jurídicas», agregó.

Finalmente dijo que, el programa busca no solo prevenir adicciones, sino también proporcionar a los estudiantes una visión clara de los riesgos asociados, con las adicciones y el delito.

error: Content is protected !!