UV anuncia nuevo Centro de Investigaciones Sociales para fortalecer el estudio de problemáticas regionales

- Destaca Rector importancia de vincular la investigación con las necesidades de las comunidades
Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas
Ixtaczoquitlán, Ver., 09 de octubre de 2024.- El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, anunció durante su visita al Campus Ixtaczoquitlán que para el año 2025 se prevé la apertura de un nuevo Centro de Investigaciones Sociales en la región, esto con el objetivo principal de reforzar la investigación académica y la identificación de problemáticas locales, contribuyendo así al desarrollo de las comunidades.
En entrevista, Aguilar Sánchez detalló que el nuevo centro se enfocará en temas de gran relevancia para la región, como la migración, el reconocimiento de los pueblos originarios, las problemáticas urbanas y la gestión del agua. «La idea es que este centro se convierta en un referente en la investigación social, generando conocimiento que sea útil para la toma de decisiones y para el diseño de políticas públicas”.
Además de este anuncio, Aguilar Sánchez destacó los avances que se han logrado en la UV en los últimos años, como la ampliación de la matrícula, el fortalecimiento del Sistema Nacional de Investigadores, la consolidación de los posgrados y la mejora de la calidad de la docencia. «Estamos trabajando para que la UV sea una universidad cada vez más inclusiva, pertinente y de excelencia”.
Como ejemplo de la vinculación entre la investigación y la solución de problemas sociales, Aguilar Sánchez mencionó el programa de Agroecología y Soberanía Alimentaria, implementado en la Universidad Veracruzana Intercultural de Tequila, programa, que ha tenido una gran aceptación entre los estudiantes de la región y que busca identificar las problemáticas relacionadas con la producción de alimentos y proponer soluciones sostenibles. «La agroecología es una alternativa viable para garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales”.
El rector de la Máxima Casa de Estudios visitó este día la USBI de Ixtaczoquitlán, para participar en el tercer informa de labores del vicerrector de la UV en la región Orizaba- Córdoba Mario Roberto Bernabé Guapillo Vargas.