Skip to content

¡Un día para celebrar! Dieciséis comunidades de Chontla reciben reconocimiento oficial como pueblos indígenas

* “Hoy damos un paso más hacia la justicia y el respeto a nuestras raíces, reafirmando nuestro compromiso con su preservación y enaltecimiento”, declaró el alcalde Néstor Enrique Sosa Peña

* Fueron oficialmente reconocidas como comunidades indígenas Náhuatl y Tenek, a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

 

Chontla, Ver., 09 de octubre del 2024- En una ceremonia que destacó la riqueza cultural y el compromiso con el reconocimiento de las raíces indígenas, el alcalde Néstor Enrique Sosa Peña expresó: “Hoy damos un paso más hacia la justicia y el respeto a nuestras raíces, reafirmando nuestro compromiso con su preservación y enaltecimiento”.

Este miércoles, dieciséis comunidades del municipio fueron oficialmente reconocidas como comunidades indígenas Náhuatl y Tenek, a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Las comunidades beneficiadas son: San Francisco, San Juan, La Garita, Canoas, Xochitlán, Doña Ana, Las Cruces, Los Callejones, El Coyol, Las Guásimas, Rancho Quemado, Palo de Rosa, Arranca Estacas, El Órgano, Mata de Otate y Cruz Manantial, recibieron este importante reconocimiento tras una gestión impulsada por el Ayuntamiento de Chontla.

El alcalde Sosa Peña destacó que esta declaración no solo fortalece la identidad y el orgullo cultural de Chontla, sino que también representa un esfuerzo significativo para preservar y valorar las tradiciones, lenguas y costumbres de estos pueblos originarios.

error: Content is protected !!