Skip to content

¡Lamentable! El 70 por ciento de los perros en México, está en situación de calle: Activista

Otro 10% abandonado en azoteas y amarrados, añadió 

Áser Oropeza Lara

Xalapa, Ver., 27 de julio del 2024.- Se estima que de un 100 por ciento, de perros, el 70 está en situación de calle, un 10% tiene dueño y tiene casa, pero está abandonado en las azoteas, amarrado y solo un 20 por ciento es tenencia responsable», afirmó Naxhieli Guadalupe Sánchez Mendoza, activista.

Originaria de Acayucan, Veracruz y de profesión abogada, dijo que en la marcha de este sábado en que se conmemora el Día Mundial del Perrito Callejero, es un buen día para visibilizar e invitar a la sociedad para que se pronuncie en contra del no maltrato animal.

Dijo que la movilización nace como una iniciativa personal por el profundo amor por los animales «y es una marcha que invitaba a la unidad, donde teníamos cabida autoridades, músicos, deportistas, motociclistas y sociedad en general para pronunciarnos en contra del no maltrato animal».

Y es que dijo, México tiene el tercer lugar a nivel mundial en perritos en situación de calle, de maltrato y de abandono.

«Es preocupante porque Xalapa es la ciudad del estado con las tres colonias con mayor población e índice de perritos en situación de desnutrición, de abandono y de maltrato y ¿qué es lo que se está haciendo para combatirlo? Queremos generar conciencia, lo que estamos haciendo es con las autoridades educativas nos abren espacios para llevar conferencias sobre, hacemos campañas de esterilización, promovemos conferencias sobre la tenencia responsable, generando conciencia desde la educación de los niños y de los adolescentes», finalizó.

Agregó que falta mucha cultura y conciencia, sobre todo en esta época de vacaciones, pues es en estos días cuando el índice de abandono aumenta.

«Porque los dejan totalmente desprotegidos y la calle duele y la calle mata. Las condiciones en las que encontramos a los perritos, pues es de total descuido, desnutrición, heridos. Entonces, pues aquí hay que generar mucha conciencia y es un trabajo que es de todos, es en unidad, para poder bajar ese índice», agregó.

error: Content is protected !!