El Ferrocarril Mexicano protagoniza nueva exposición en el Museo de Arte del Estado de Veracruz

* Este sábado se abrirá al público la exhibición temporal “El Ferrocarril Mexicano: la primera ruta ferroviaria de la nación”
* Podrá ser apreciada hasta el mes de octubre en la Sala 9 de Exposiciones Temporales, de 10:00 a 19:00 horas de martes a domingo
Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas
Orizaba, Ver., 25 de julio del 2024.- A través de una exposición que integrará litografías y óleos, junto con una serie de planos, locomotoras a escala, teodolitos, topógrafos y un armón, entre otras piezas provenientes del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), este sábado se abrirá al público en el Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV) la exhibición temporal «El Ferrocarril Mexicano, la primera ruta ferroviaria de la nación».
En entrevista, el titular de la Jefatura del Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), David García Aguirre, explicó que, dada la importancia de la línea del ferrocarril en la zona, con esta exposición se busca rescatar la relevancia que tiene y que tuvo por muchos años esta primera línea ferroviaria que partía de Veracruz a la Ciudad de México. “Sabiendo que el puerto de Veracruz es uno de los principales puertos del país, esta exhibición trata de rescatar precisamente eso”, señaló.
Expuso que la exposición podrá ser apreciada hasta el mes de octubre en la Sala 9 de Exposiciones Temporales, en un horario de 10 a 19 horas de martes a domingo, con entrada libre, como todos los eventos del MAEV. Además, se sumará un conversatorio.
García Aguirre destacó la importancia de este evento, ya que es muy cercana a la población de esta región, pues a muchas generaciones les tocó ver al ferrocarril de pasajeros y carga, además de seguir la historia de esta línea férrea que apoyó en el traslado de personas y mercancías del puerto de Veracruz a la Ciudad de México.
Finalmente, dijo que se sabe que el establecimiento de la ruta del Ferrocarril Mexicano duró 36 años, desde su concepción hasta la inauguración oficial de la línea, y su construcción fue una de las más grandes hazañas de la ingeniería del siglo XIX. Debido a su importancia histórica, tecnológica y de infraestructura, la ruta del Ferrocarril Mexicano fue conocida como “la ruta de las mil maravillas” por las majestuosas obras de ingeniería que se fundieron con la belleza del paisaje.