El cine como herramienta cultural y de visibilidad social: actor Ariel López Padilla

• Xalapa es un referente cultural que debe ser conocido, añadió
Yazmín Hernández
Xalapa, Ver., 23 de julio del 2024.- El destacado actor Ariel López Padilla enfatizó la importancia del trabajo cinematográfico como una labor profundamente cultural, que requiere la colaboración de muchas voluntades para llevarse a cabo con éxito.
En conferencia de prensa, donde se anunció la realización de documentales en Veracruz declaró, que el estado, especialmente Xalapa, es un referente cultural.
«Xalapa es un municipio que puede ser un punto de partida para una invitación a nivel nacional, partiendo de equipos profesionales y partiendo de la experiencia de producciones internacionales».
López Padilla, dijo que el potencial de Veracruz y sus regiones influyen en el ámbito cultural del país, y ahora será tomado como referencia en la diversión de documentales que se buscará realizar en el estado.
Al respecto definió al documental como una herramienta poderosa para visibilizar los desafíos del entorno, señalando que es a través del arte fílmico como se puede dar una visión universal.
«Esta perspectiva refuerza la idea de que el cine no sólo es entretenimiento, sino también un medio para reflexionar sobre la realidad y promover el entendimiento global».
El actor también habló sobre Campos Films, la empresa cinematográfica que apuesta por el talento de Veracruz y de todo México.
«Campos Films somos una empresa que le apuesta al talento de Veracruz, al talento mexicano y sumar a los talentos que coincidan y busquen en el arte fílmico el desarrollo humano, porque el cine nos da la mirada única de nosotros mismos», agregó, destacando el compromiso de la compañía con el desarrollo artístico y humano a través del cine.
Hay que recordar que este día se anunció la división de documentales de Campos Films será liderada por «Altas Montañas», un proyecto documental que explorará la historia del Pico de Orizaba en el 2025.