Ya se dan los primeros pasos para reactivación petrolera de Poza Rica: Raquel Bonilla

• Será la primera Senadora originaria de Poza Rica; «estoy orgullosa y comprometida»
• Trabajará como legisladora «vinculante» y pendiente del bienestar de las familias
Francisco Zárate
Papantla, Ver., 21 de julio de 2024.- «Ya se dan los primeros pasos para la reactivación petrolera de Poza Rica», dijo la senadora electa Raquel Bonilla, quién participó, junto al diputado reelecto Jaime Humberto Pérez Bernabe, como ponente en la asamblea informativa para la reforma al Poder Judicial en esta ciudad.
Habló de su labor como «legisladora vinculante», que se diferencia del papel tradicional de «gestor» que tenían antes los diputados, ya que estos últimos solo llevaban dádivas ocasionales y ahora, con la nueva política, se elaboran leyes y se trabaja en temas prioritarios intensamente.
«Un claro caso concreto de vinculación son las propuestas que se hicieron desde la campaña en 2018, dónde estábamos exigiendo la rehabilitación del Complejo Petroquímico Escolín; podemos decir que fueron ingenieros de Poza Rica, a presentar diversos proyectos a Sener, en su momento y que hoy vemos consolidado, por supuesto, con todo el apoyo del Presidente que estamos viendo, con nuestra Gobernadora electa, Rocío Nahle, porque ya se están anunciando los primeros pasos para reactivar el Complejo Petroquímico Escolín», destacó.
Criticó que anteriormente los «diputados gestores» solo traían dádivas y desviaban el presupuesto, por lo que esta es la nueva forma de hacer política.
Durante su participación habló de la propuesta que aprobarán en la Cámara de Diputados y en el Senado, para que las mujeres disfruten de una pensión a partir de los 60 años.
«Eso es hacer justicia», destacó y dijo que en la primera etapa se hará un censo para contar cuántas recibirán ese beneficio y en la segunda se harán los registros de los beneficiarios para que el próximo año empiecen a recibir sus apoyos.
Se tiene previsto que reciban esa pensión alrededor de 500 mil mujeres de entre 60 y 63 años, un monto de 3 mil pesos bimestrales que irá en aumento paulatinamente.
Respecto de su encargo como Senadora de la República, dijo que está muy orgullosa y comprometida de ser la primera pozarricense que tiene ese privilegio, mismo que asumirá con responsabilidad y con mucho trabajo en beneficio de las familias más vulnerables.