Sedema revoca 145 concesiones de verificentros por corrupción e incumplimiento, en Veracruz

* Juan Carlos Contreras Bautista informó que por estos hechos se han interpuesto cinco denuncias por falsificación de documentos, procedimientos indebidos y la venta de hologramas falsos
Yazmín Hernández
Xalapa, Ver., 18 de julio del 2024.- La Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SEDEMA) ha revocado 145 de las 330 concesiones otorgadas para la operación de centros de verificación vehicular y verificentros, por incurrir en diversos motivos, incluyendo actos de corrupción, incumplimiento de la Norma Oficial y falta de pago.
Juan Carlos Contreras Bautista, titular de SEDEMA, informó que por estos hechos la dependencia ha interpuesto cinco denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por falsificación de documentos, procedimientos indebidos y la venta de hologramas falsos a través de redes sociales.
Además, recordó que a finales de julio se cumple el plazo para que todos los centros de verificación vehicular en operación realicen la transición a verificentros, en cumplimiento con las normas oficiales de medio ambiente y calidad del aire, y de no hacerlo, perderán su concesión.
«En total pasamos de 330 a 185 centros, es decir, son 145 concesiones revocadas. Teníamos 330 concesiones, de esas operaban 230 concesionarios, de los cuales solo 50 eran verificentros que habían hecho la última transición. Muchos tramitaron amparos, no querían cumplir con la norma, por lo que fuimos tajantes: si no hay cumplimiento de la norma, no pueden seguir operando», afirmó Contreras Bautista.
Contreras Bautista dejó en claro que la depuración realizada por SEDEMA solo busca garantizar que solo operen aquellos concesionarios que cumplan con las normas.
Además, agregó que la Secretaría de Finanzas no otorgará la línea de captura necesaria para operar a través de la Oficina Virtual de Hacienda (OVH) a aquellos que no cumplan con la normativa.