Organizaciones de Estados Unidos y la Unión Europea implementarán programa piloto de vivienda digna en zonas serranas de Veracruz

* Se pretende iniciar en 3 meses gracias al convenio firmado con la Unión de Campesinos y Grupos Agropecuarios: Lorenzo Gutiérrez
Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., 15 de julio del 2024.- Con el respaldo de organizaciones de los Estados Unidos y de la Unión Europea, la Unión de Campesinos y Grupos Agropecuarios contempla llevar a cabo un programa piloto de vivienda digna, que se pretende iniciar en unos tres meses en beneficio de familias que viven en zonas serranas y rurales marginadas de la entidad, aseguró su presidente, Lorenzo Gutiérrez Gómez.
En entrevista, el dirigente dijo que en un primer paquete se dotarán 7,200 paquetes de vivienda prefabricada que proporcionará la Unión Europea, tras un convenio firmado con la organización campesina que él encabeza y que beneficiará a la gente más necesitada.
Mencionó que en las últimas semanas se han recorrido los municipios enclavados en las zonas serranas de la entidad, como Tantoyuca, Perote, Altotonga, Jalacingo, los ubicados en la sierra de Zongolica, el Totonacapan, y aquellos que se encuentran en zonas de alta marginación.
Expresó que los paquetes serán totalmente gratuitos y el único requisito que se debe cumplir es contar con un predio en donde edificar la vivienda. A la Unión y a las familias beneficiadas les corresponderá construir los pisos firmes y el único pago que harán será de mil pesos por concepto de membresía para integrarse a la organización.
Expresó que la membresía también contempla dotar de otros beneficios como descuentos en farmacia por la compra de medicamentos, asesoría agropecuaria para cultivar sus productos o para la crianza de aves de corral, vivienda, vehículos sacacosechas, transformadores de energía eléctrica y servicio médico a través del IMSS, entre otros.