¿Y las autoridades? Prolifera transporte irregular en la zona de las Altas Montañas

* Son cerca de 600 las unidades de transporte que trabajan al margen de la ley
* Municipios como Atzacan y Acultzingo enfrentan estos problemas a los que se suman los mototaxis
De la redacción
Orizaba, Ver., 10 de julio de 2024.- Ante la negligencia de las autoridades municipales y de Transporte Público, en los últimos cinco años el número de unidades que operan de manera irregular en los municipios de Zongolica, Atzacan, Acultzingo y otras localidades de las Altas Montañas se ha incrementado considerablemente lamentó el asesor del Grupo Regional Independiente de Taxistas de Orizaba (GRITO) Jairo Guarneros Sosa.
Expuso que se estima son cerca de 600 las unidades de transporte que trabajan al margen de la ley. “Un claro ejemplo es Zongolica, donde el transporte público irregular se ha convertido en ilegal, y aunque se les ha advertido, las autoridades continúan permitiéndolo”, afirmó.
Agregó que municipios como Atzacan y Acultzingo enfrentan estos problemas a los que se suman los mototaxis, servicio que no está permitido y que a pesar de que, en su mayoría, son municipios gobernados por Morena, estos no están dando buen ejemplo de la legalidad.
Finalmente dijo que esta problemática debería ser una prioridad para la futura gobernadora, quien debe abrir un diálogo amplio para encontrar soluciones efectivas en el sector del transporte público y no sólo reunirse con tres o cuatro, pues actualmente las autoridades, en lugar de cumplir con la ley, están fomentando un problema grave.