¡Todo un éxito! Se lleva a cabo el Encuentro Estatal Deportivo Indígena 2024 en Ixtaczoquitlán

* Somos un municipio aliado del deporte en Veracruz: Nahúm Álvarez Pellico
Ixtaczoquitlán, Ver., 07 de julio del 2024.- Con la participación de ciento trece deportistas provenientes de siete municipios de la zona de las Altas Montañas, se llevó a cabo el Encuentro Estatal Deportivo Indígena en el municipio de Ixtaczoquitlán.
Durante la inauguración de este evento deportivo estuvieron presentes el director general del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), José Alberto Nava Lozano; el subdirector de Desarrollo del Deporte, Jorge Armando García Bautista; el jefe de Oficina del Deporte Popular y Activación Física, Jorge Enrique Balderas; el presidente municipal, Nahúm Álvarez Pellico; la regidora IV, Gabriela García Procopio; el regidor VI, David Antonelli Apale Juárez; la regidora VII, María Cristina García Miranda; el director de Servicios Municipales, José Luis Cortés Gutiérrez; el director de Desarrollo Económico, Didiel Parada Campos; y la coordinadora de Comude, Vanessa del Carmen Texcahua de la Cruz, así como entrenadores y deportistas.
En su intervención, el director del IVD destacó que Veracruz ha mantenido un destacado desempeño en los encuentros nacionales indígenas: «Veracruz siempre ha destacado en los nacionales indígenas; en el baloncesto femenil han sido campeonas por tres años consecutivos, y en el fútbol varonil han mantenido el título por dos años seguidos».
Por su parte, el alcalde de Ixtaczoquitlán resaltó el trabajo realizado durante los últimos años, enfocado en la rehabilitación de espacios públicos para el sano esparcimiento y el mantenimiento de áreas deportivas: «En esta administración hemos buscado ser aliados del deporte, colaborando estrechamente con el Instituto Veracruzano del Deporte, porque queremos que nuestros jóvenes se desarrollen en un entorno saludable».
En cuanto a los resultados deportivos, en fútbol femenil el equipo de Rafael Delgado obtuvo el primer lugar, seguido por Camerino Z. Mendoza en segundo lugar e Ixtaczoquitlán en tercer lugar. En la rama varonil, Camerino Z. Mendoza se llevó el primer lugar, Tequila el segundo lugar e Ixtaczoquitlán el tercer lugar.
En baloncesto femenil, el equipo de Tequila ganó el primer lugar, mientras que Zongolica quedó en segundo lugar. En la rama varonil de baloncesto, Tequila también obtuvo el primer lugar, dejando a Ixhuatlancillo en segundo lugar.