Skip to content

Ministra de la Suprema Corte afirma que reforma judicial es un «mandato ciudadano»

  • “Se debería aprovechar los 30 años de profesionalización de jueces y magistrados”, señala

 

Yazmín Hernández

 

Xalapa, Ver., 04 de julio de 2024.– La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, declaró que la reforma al Poder Judicial debe realizarse por ser un «mandato ciudadano», sin embargo, se requiere de personas verdaderamente capacitadas.

 

Al asistir al 14º Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, realizado en la Universidad Anáhuac Campus Xalapa, mencionó que la reforma es un tema prioritario, y de ser viable, será aprobada.

 

«Sí es viable, sí se va a aprobar esta reforma. Tenemos ese mandato de la ciudadanía a raíz de los resultados de las elecciones, eso es lo que nos mandataron al Constituyente Permanente, el reformador de la constitución», afirmó Ortiz Ahlf.

Mencionó, que aún no está definido cómo será el método de elección de los nuevos magistrados, jueces y ministros se debería aprovechar los 30 años de profesionalización de jueces y magistrados.

 

«Los que sean elegidos, que sean personas con el perfil alto, deben haber pasado los exámenes de carrera judicial, no podemos desperdiciar 30 años de profesionalización de jueces y magistrados», enfatizó.

 

Ortiz Ahlf insistió en que, aunque la elección sea por votación, deben seleccionarse personas verdaderamente preparadas. «Si los van a someter a votación, ‘ok’, pero que escojan a los verdaderamente preparados, capacitados para eso», añadió.

error: Content is protected !!