¡Lamentable! Deslizamiento de tierra en Huiloapan afecta 600 viviendas y destruye tres

* La alcaldesa Lizeth Méndez Rosas detalló que derivado de los incendios forestales, se preveía que esto iba a pasar porque no había árboles para detener la barrancada
De la Redacción
Huiloapan, Ver., 01 de julio del 2024.- Alrededor de 600 viviendas de la cabecera municipal de Huiloapan fueron afectadas con la entrada de lodo en sus patios, tras el deslizamiento de tierra del cerro El Gentil ocurrido la tarde-noche del domingo. Sin embargo, tres presentan pérdida total al ser destruidas por la avalancha.
Lo anterior de acuerdo con el reporte que realizó el Ayuntamiento. Esto lo informó la presidenta municipal de Huiloapan, Lizeth Méndez Rosas, quien detalló que la tierra y el lodo ingresaron a los patios y viviendas. «Derivado de los incendios forestales, se preveía que esto iba a pasar porque no había árboles para detener la barrancada y pues el día de ayer domingo, por sorpresa, pasó, aunque la lluvia fue ligera”.
Detalló que, gracias al apoyo del representante de la comercializadora «Maga», José Antonio May González, se logró la limpieza de la calle Miguel Hidalgo, la cual es la principal, y de la calle Ignacio Zaragoza de este municipio. Ambas quedaron llenas de lodo, piedras, troncos y otros materiales pétreos, los cuales fueron retirados con una retroexcavadora proporcionada por la empresa mencionada, al igual que un camión de volteo para el traslado de los materiales.
De igual forma, la alcaldesa pidió a la población mantenerse alerta, puesto que esta situación seguirá ocurriendo. Debido a los incendios forestales, gran parte del suelo del cerro quedó erosionado y con las lluvias los deslaves serán recurrentes.
Sobre las pérdidas que tuvieron las viviendas afectadas, dijo que son principalmente camas, muebles y electrodomésticos, ya que los niveles de agua en algunas alcanzaron los tres metros de altura. Mientras tanto, el Ayuntamiento dotó de víveres a los afectados, y de botas e impermeables a los voluntarios.
Finalmente, informó que a pesar de que se habilitó el albergue en la exmaquiladora, con una capacidad para acoger a 500 personas, ninguna familia ha recurrido a él para refugiarse.