Skip to content

En Veracruz, necesario incrementar matrículas y modelos de formación humanística en áreas de salud, señala el Gobernador

Yazmín Hernández 

Xalapa, Ver., 14 de junio de 2024.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó la necesidad de incrementar las matrículas y establecer modelos de formación profesional con vocación humanística en áreas como la salud.

Durante la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el mandatario estatal, subrayó la falta de más de 800 especialistas médicos, especialmente en zonas rurales.

Mencionó que aunque se ha lanzado dos veces la convocatoria para médicos especialistas y doctores que atiendan en escuelas, hospitales y centros de salud rurales no se ha tenido el éxito esperado.

«No hemos logrado satisfacer la demanda; solo se ha contratado a 345 médicos», señaló el gobernador.

García Jiménez enfatizó la importancia de que las universidades promuevan una vocación humanística entre sus estudiantes.

Reconoció los desafíos presupuestarios, mencionando que, aunque se ha saneado la Universidad Veracruzana, aún persiste la necesidad de más médicos y profesionistas en áreas específicas.

Asimismo, el gobernador informó sobre un programa implementado por su gobierno con el apoyo de instituciones de educación superior y universidades privadas para absorber a casi 30 mil jóvenes rechazados de la universidad pública.

«Para hacer frente a la demanda, incrementamos el presupuesto. Con un acuerdo con el rector, logramos un convenio que permitió contar con alrededor de 350 millones de pesos el año pasado, y este año incrementamos 800 millones de pesos», detalló García Jiménez.

error: Content is protected !!