Inicia este fin de semana, la décima generación de la Maestría en Gobierno en El Colegio de Veracruz: Rector

* Destacó el compromiso de la institución en la formación de profesionales altamente capacitados para la administración pública
* Comenzarán el próximo domingo 9 de junio, de 9:00 a 14:00 horas
Israel García
Xalapa, Ver., 06 de junio del 2024.- El Colegio de Veracruz (ColVer) anunció el inicio de la décima generación de la Maestría en Gobierno, una oferta educativa que ha cosechado éxitos durante los últimos tres años y medio. Así lo informó el rector Mario Raúl Mijares Sánchez, quien destacó el compromiso de la institución en la formación de profesionales altamente capacitados para la administración pública.
Durante el sexenio del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el ColVer ha jugado un papel fundamental en la profesionalización de servidores públicos. Muchos de ellos, sin experiencia previa en el ámbito gubernamental, han recibido una capacitación de excelencia que les ha permitido desempeñarse con éxito en diversas áreas de la administración, mencionó.
El Rector enfatizó la calidad del cuerpo docente del ColVer, compuesto por maestros de excelencia, preparados e investigadores con experiencia probada en la administración pública. Esta combinación asegura que los estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado salgan bien preparados y con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del servicio público.
«En el ColVer, ofrecemos una propuesta educativa ejecutiva que combina teoría y práctica. Las clases de la décima generación de la Maestría en Gobierno iniciarán el próximo domingo 9 de junio, de 9:00 a 14:00 horas. Las inscripciones se realizan a bajo costo, con el objetivo de apoyar a todos aquellos que desean seguir preparándose», declaró el Rector Mijares Sánchez.
El Colegio de Veracruz se enorgullece de ser una universidad pública con costos accesibles, lo que permite que estudiantes de diversos sectores socioeconómicos accedan a una educación de calidad en ciencias políticas y administración pública. A pesar de la competencia de otras instituciones educativas, el ColVer se destaca por su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus alumnos.
Con un equipo de 28 investigadores dedicados, esta institución reafirma su posición como líder en la formación de líderes y profesionales del servicio público en la región. «Porque les cobran un dineral en la Unidad Anáhuac, en la Universidad de Xalapa, creen que están mejor que nosotros. Yo les apuesto lo que quieran: el Colegio de Veracruz es un colegio de ciencias políticas y administración pública», concluyó el Rector Mijares Sánchez.