Crisis de agua en Xalapa podría llevar al cierre de hoteles y pérdidas millonarias: Carlos Luna

* El dirigente del comercio organizado capitalino estimó que, de llegar a este extremo, se registrarán pérdidas económicas por un monto de 100 mdp
Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., 29 de mayo del 2024.- Debido a la crisis de agua que afecta a la capital veracruzana, integrantes del sector hotelero han anunciado el cierre de sus puertas, advirtiendo que no ofrecerán servicio hasta que cuenten con el preciado líquido en sus cisternas o aljibes, según lo afirmó Carlos Luna Gómez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur) de Xalapa.
En entrevista, el dirigente del comercio organizado capitalino estimó que, de llegar a este extremo, se registrarán pérdidas económicas por un monto de cien millones de pesos, sin precisar el número de establecimientos en Xalapa que podrían tomar esta medida.
«No puedo darte un dato exacto, porque esto va surgiendo día a día; lo que sí te puedo comentar es que inclusive ya me han reportado hoteleros que, si no llega agua esta semana, van a tener que cerrar sus puertas hasta que se vuelvan a llenar sus tinacos», agregó.
No obstante, precisó que el impacto económico varía según la afluencia de cada hotel. Tomando un precio promedio de 400 pesos por habitación y multiplicándolo por el número de habitaciones, el cierre representaría una pérdida económica de más de 100 millones de pesos inicialmente, señaló.
En cuanto al conflicto entre el ayuntamiento de Xalapa y los habitantes de Quimixtlán, quienes el pasado martes cerraron las compuertas de la presa derivadora de Los Colibríes que abastece de agua a la capital veracruzana, Luna indicó que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y su homólogo de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, están en comunicación para resolver el problema, teniendo en cuenta también los incendios forestales.
Es importante señalar que alrededor de las 14:00 horas se informó que, luego de las negociaciones con los habitantes de ese lugar, se acordó abrir parcialmente la captación de agua, por lo que se espera que en las próximas horas se restablezca el suministro del vital elemento a la capital.