Skip to content

¡Suman 7 días! Estancadas las negociaciones entre sindicatos y la Secretaría de Salud de Veracruz

* Este lunes se tenía previsto una mesa de conversaciones y de manera imprevista, fue cancelada

* Se mantendrán el paro de labores por tiempo indefinid, indicaron

 

Irineo Pérez Melo

Xalapa, Ver., 27 de mayo del 2024.- A siete días de haber tomado las oficinas centrales, las jurisdicciones sanitarias y los centros de salud, a la fecha no se ha llegado a ningún acuerdo entre la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salubridad y Asistencia y la Secretaría de Salud/Servicios de Salud de Veracruz. Por el contrario, se quiere desvirtuar el movimiento y politizarlo debido a la cercanía de la jornada electoral.

A través de un comunicado que fue leído por un representante sindical en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria Número 5, ubicada en la localidad de Banderilla, se dio a conocer que para este lunes se tenía prevista una reunión a temprana hora, en la cual estarían presentes integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSA. Sin embargo, dicha reunión fue cancelada sin informar los motivos de esa decisión.

“Ya estamos cansados de estas situaciones y, hasta ahora, los funcionarios se han cerrado a las pláticas, porque lo único que estamos exigiendo son mejoras para nuestra área y para nuestro beneficio personal y de nuestras familias”, se añade en el documento.

Se recuerda que el pasado viernes se instaló una mesa de diálogo que duró más de seis horas y no se llegó a ningún acuerdo, por lo que se decidió continuar con la toma de las oficinas. “No es capricho lo que estamos demandando, sino que se respeten nuestros derechos laborales. Esta situación no es personal, son cuestiones laborales que se han venido presentando”.

De manera específica, se refieren a la situación que enfrentan los trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria Número V de Xalapa, donde se han dado violaciones graves en las condiciones generales de trabajo por parte del Coordinador de Vectores de esta jurisdicción, como malos tratos, humillaciones, tratos denigrantes y excesos que violan las condiciones generales de trabajo. No son contemplados para gastos de camino, lo cual tiene a los compañeros cansados.

“Aquí, quienes únicamente reciben gastos de camino son los amigos, compadres y el círculo cercano al Coordinador del Programa de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número Cinco”, se añade en el documento.

Reiteran que no se trata de un capricho de la sección sindical, ni de nuestro líder o secretario general, ni de un tema político, como lo ha querido desvirtuar la Secretaría de Salud. Esto es un tema de justicia social para los trabajadores, por lo que, de no atenderse, mantendrán el paro el tiempo que sea necesario”, concluyó.

error: Content is protected !!