Mujer invidente y exempleada municipal de Coatzacoalcos exige el pago de sus prestaciones laborales

* Argumenta haber quedado ciega debido a un golpe que recibió en la cabeza
* Fue despedida durante la administración de Víctor Manuel Carranza Rosaldo
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver., 27 de mayo del 2024.- La señora Judith Díaz García solicitó al Ayuntamiento de Coatzacoalcos que le pague las prestaciones laborales a las que tiene derecho, luego de haber sido despedida durante la administración del exalcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo.
Judith se quedó ciega debido a un golpe que recibió en la cabeza. Primero, era una persona con debilidad visual y podía seguir realizando su trabajo en diferentes áreas del municipio, pero tras un año y medio de la administración carrancista fue despedida. Para ese momento, ya había perdido la vista por completo.
“Cuando llegó Víctor Carranza, ya era una persona con discapacidad e incapacitada debido a un golpe que tuve en la visión. Era débil visual, pero resulta que al año de su administración, ya estando incapacitada, me bajaron 100 pesos de mis prestaciones durante cuatro años: tres con Víctor Carranza y uno con Amado Cruz Malpica. Me regresaron 100 pesos, que fueron los que me quitaron, pero los 100 pesos sin aumentos salariales, aguinaldos, fondos de ahorro, nada de eso. 100 pesos y san se acabó. Lo retenido, que fueron cuatro años, no me lo están devolviendo, que son más de 100 mil pesos y entre todo son más de 200 mil pesos. No te puedo decir la cantidad exacta porque son quinquenios, aguinaldos, fondos de ahorro, prestaciones del municipio, gastos médicos menores y otras prestaciones más”, explicó.
Lamentó que el Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM), encabezado por Francisco Díaz Juárez, no la respalde, y pidió que otros compañeros que hayan sido despedidos de manera injustificada se manifiesten y pidan el pago de sus prestaciones laborales.
“Víctor Carranza y el sindicato patronal de los trabajadores no nos han recibido, no tienen ningún argumento. Yo acudí a la secretaría general del SUEM, pero nunca obtuve una respuesta. En aquel entonces era Gersaín Hidalgo Cruz el secretario general y metió una demanda ante el Teca, el tribunal. Éramos más de 350 trabajadores, y a esos trabajadores los hicieron desistir de sus demandas, menos yo, porque yo no les voy a regalar mi dinero al ayuntamiento, ni a Víctor Carranza, ni a Amado Cruz Malpica, ni a Gersaín Hidalgo, ni a Francisco Díaz Juárez”, manifestó.
La señora Judith aseguró que ha recibido apoyo solo por parte de algunos familiares y amigos, con lo que ha podido mantenerse económicamente, pero ya ha tenido que vender sus pertenencias. Aunado a esto, la ceguera limita que pueda regresar a trabajar.