Skip to content

¡Por un mundo mejor! Celebran foro contra la homofobia, transfobia, bifobia en Coatzacoalcos

* Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor población LGBTIQ+ al alcanzar la cifra de 308 mil personas

 

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 17 de mayo del 2024.- El estado de Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor población LGBTIQ+ al alcanzar la cifra de 308 mil personas, según informó Luis Giovanni Pérez, activista en Coatzacoalcos.

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, destacó que datos de la Encuesta Nacional de Diversidad Sexual y de Género colocan en primer lugar al Estado de México con más de 400 mil personas y en segundo lugar a la Ciudad de México con 311 mil.

“En México, la población LGBTIQ asciende a 5 millones de personas a partir de los 15 años en adelante, es decir, aproximadamente una de cada 20 personas se identifica como parte de la población LGBT. Los gays, lesbianas, bisexuales u otras identidades ascienden a 4.6 millones en el país, lo que representa un 4.8 por ciento de la población, mientras que las personas transgénero, transexuales u otras identidades que no coinciden con su sexo al nacer suman 909 mil, es decir, un 9.9 por ciento de las personas mayores de 15 años”, agregó.

Luis Giovanni precisó que, de acuerdo con información del Fondo de Población de las Naciones Unidas, los avances que tanto han costado conseguir están cada vez más amenazados por leyes, normas y prácticas discriminatorias que niegan a las personas su autonomía, acceso a atención sanitaria, derechos y libertades reproductivas.

Por otro lado, señaló que la educación sexual integral puede cambiar normas perjudiciales, contrarrestar la discriminación y brindar información a jóvenes sobre su derecho a la autonomía corporal, evitando la discriminación, estigmatización y violencia hacia ellos, proporcionando información y herramientas, y poniéndolos en contacto con servicios y asesores o mecanismos de apoyo.

El evento se llevó a cabo para conmemorar también la fecha en que la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad mental.

Este foro forma parte de una serie de actividades alusivas a la Decimotercera Marcha del Orgullo LGBTIQ+ que se llevará a cabo este sábado en Coatzacoalcos.

error: Content is protected !!