Se «disparan» las ventas en reposterías este 10 de mayo en Xalapa

• Pasteleros se muestran con grandes expectativas este día
Áser Oropeza Lara
Xalapa, Ver., 10 de mayo del 2024.- Las ventas en reposterías de la ciudad llegan a incrementar hasta un 500 por ciento este 10 de mayo pues es una de las fechas más importantes para los negocios de alimentos.
De acuerdo con Alejandra Peinado, creadora de Ale-Pei Repostería, este año tienen grandes expectativas este Día de las Madres.
«Yo creo que el 10 de mayo es muy especial para todos los que tenemos negocio. Y estoy hablando especialmente para la industria de los alimentos, que bueno, es una de las temporadas del año que mejor nos va a todos. Entonces, pues esperamos, tenemos altas expectativas en este 2024».
Entre lo que más venden este día son los mini pasteles pues una forma de consentir a mamá.
«Tenemos variedad de postres, pero sobre todo lo que no falla son los mini pasteles. Esos son como para consentir a mamá para unas 3 o 4 personas. También tenemos desayunos, sorpresas. Se venden muchísimo lo que son los macarrones y los cupcakes».
Explicó que cada que se acerca la temporada alta, como de Rosca de Reyes, Navidad, todas esas temporadas, siempre hay una alza de precios en los insumos porque la demanda incrementa y empiezan a escasear algunos.
«Los insumos claves para nosotros, que los clasificaría como insumos A o prioritarios, pues es harina, huevo, todo lo que son lácteos. El huevo está carísimo, la verdad. Nosotros tratamos de buscar los mejores productos para nuestros clientes, para nuestros productos, pero pues la verdad, imagínate, un huevo ya está arriba, un cono de huevo ya está arriba de 100 pesos, un cono bueno de huevo».
Aunado a ello, dijo que la temporada de calor, les afecta a todos quienes se dedican a la industria alimenticia pues además ha habido apagones.
«Es un caos entre los tandeos de agua, entre el calor infernal, entre la carga de trabajo. La verdad es que no hemos caído, hemos pasado por situaciones más difíciles, pero sí, el calor definitivamente es creo que el enemigo número uno ahorita de todos los que nos dedicamos a la industria alimenticia», finalizó.