* Amenazan con regresar el lunes

 

Irineo Pérez Melo

 

Xalapa, Ver., 10 de mayo de 2024.- Luego de permanecer tres días con la toma de las oficinas centrales de la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), así como de otras dependencias de la institución, las dirigencias de los cuatro Sindicatos Magisteriales levantaron la toma de las instalaciones de las oficinas centrales de la SEV y de las direcciones de Educación Primaria Estatal, Bachillerato y Telebachillerato, entre otras.

Hicieron este lapsus para que las autoridades educativas resuelvan, de lo contrario, el lunes próximo volverán a tomar las oficinas señaladas. La decisión se tomó después del mediodía de este viernes, lo cual sirvió también para que los agremiados celebraran el Día de las Madres junto con sus familias.

De acuerdo a la información proporcionada por uno de los voceros de los paristas,  los funcionarios de la SEV  muestran total indiferencia para resolver las demandas que se han planteado de antemano los dirigentes de  las cuatro organizaciones sindicales.

Evidenciaron que están más preocupados por el tema electoral, en dónde los candidatos del partido oficial no las tienen consigo y corren el riesgo de perder la elección a la que fueron postulados, y es por eso que desatienden sus funciones y se han abocado a respaldar las campañas electorales del partido oficial, indicaron.

Los sindicatos que han realizado está acción son Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), cuyo secretario general es Avith Montezuma Uscanga; Auténtico de Trabajadores de Telebachillerato y de la Educación de Veracruz (SATEBAEV), encabezado por Víctor Hugo Suárez Ávila; Alternativa Sindical de Trabajadores de la Educación de Veracruz (ASTEV), dirigido por José Ignacio Ortiz Reyes, e Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), que dirige Tonatiuh Paredes Rangel.

Las organizaciones magisteriales mantienen esta acción de protesta porque las autoridades educativas no dan respuestas a sus demandas, de las cuales muchas de ellas tienen ya varios años. Sin embargo, a los funcionarios educativos esto no parece importarles, pues por la falta de atención a los problemas presentados sigue rezagados.

Al respecto, José Ignacio Ortiz Reyes, secretario general del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), señaló que en el tiempo que llevan con el movimiento, solo han sido atendidos por funcionarios menores sin capacidad de resolver los problemas que enfrentan.

El titular y la Oficial Mayor y de la SEV ya tienen conocimiento de las demandas desde el inicio dela presente año y se desconoce por qué no ha dado respuesta a las mismas, pese a que ya hay acuerdo establecidos de antemano.

Al titular de la SEV se le dio el voto de confianza y nos falló. “Creímos en el, en su palabra y es la fecha que no resuelve, y de esto ya tiene cinco meses. Es más se ha negado a dialogar con los paristas  y en su lugar a mandado a funcionarios de tercer nivel sin capacidad de resolución, no dieron respuesta a las demandas que desde noviembre del año pasado ya tienen conocimiento sus mandos superiores.

“Ya han pasado más de cinco meses y es la fecha que no se ha tenido ninguna respuesta, por lo que se tuvo que recurrir a esta acción drástica para ser atendidos, pues es la única manera en que los funcionarios se ponen a trabajar, añadió el dirigente magisterial.

Señaló que es la misma historia que ha caracterizado a esta administración, donde hay negligencia, omisión e incumplimiento de los acuerdos y ya están por cumplir con su gestión administrativa y no se “ponen las pilas”, es urgente que se pongan a trabajar, reiteró.

Lo que se está demandando a las autoridades de la SEV que se resuelvan son movimientos de personal en las direcciones generales de Educación Primaria Estatal, de Bachillerato y Telebachillerato, así como cambio de adscripción, techo presupuestal para la recategorización, entre otras.

“Se le ha dado el tiempo necesario al secretario de Educación de Veracruz para resolver los pendientes y la postura adoptada es considerada como “una burla” para las bases sindicales y para nosotros como dirigentes, ya que pasan los días y semanas y solo nos traen a la vuelta y vuelta”, indicó el entrevistado.

Finalmente, al no cumplir con las expectativas que tienen, los dirigentes magisteriales advirtieron que se mantendrán las oficinas tomadas los días que fuesen necesarios, lo cual a las autoridades educativas parece no importarles que se rezaguen más los trámites que se tienen que realizar en las áreas del conflicto.