México asume presidencia del GAFI, unidad antilavado internacional

excelsior.com
La designación de la mexicana Elisa de Anda Madrazo como nueva presidenta del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), para el periodo 2024-2026, en sustitución de Raja Kumar, originario de Singapur, fue recibida con agrado por los sectores de la economía y las finanzas en nuestro país.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer que Elisa de Anda Madrazo, será la primera mujer en más de 20 años en presidir el GAFI.
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresó su beneplácito por el nombramiento de la mexicana al frente de este organismo intergubernamental que establece estándares, promueve y evalúa la implementación de medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
Por su parte, la Asociación Fintech México, destacó que el nombramiento de Elisa de Anda Madrazo representa un gran avance para el sector, considerando que, si bien la tecnología ha permitido crecer exponencialmente y llevar a los servicios financieros a la nueva era digital, los riesgos y amenazas virtuales siempre encuentran nuevos caminos.
«Por ello, la experiencia de Elisa será fundamental para mantener la integridad del sistema financiero internacional y garantizar la seguridad de las más de 50 millones de personas que ya utilizan servicios Fintech en México», manifestó.
La postulación fue realizada por el titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, en noviembre pasado, y gozó del apoyo y acompañamiento de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).
La nueva presidenta del GAFI es abogada con enfoque en Derecho Internacional por la Universidad Iberoamericana, cuenta con una Maestría en Derecho por la Universidad de Harvard y una maestría en Administración Pública por la Escuela de Gobierno Harvard Kennedy.