Skip to content

Daño económico del cibercrimen mayor al del narcotráfico, asegura especialista

  • De manera diaria, cada segundo decenas de nuevos virus o troyanos son liberados, señala 

Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas

Orizaba, Ver., 30 de enero de 2024.- Debido a que las ganancias que están dejando los ciberdelitos rebasan las del narcotráfico, cada vez mas personas se congregan para a través de grupos organizados realizar esta actividad, consideró el especialista en ciberseguridad, Alejandro Ruiz García.

«Hay estadísticas que nos dictan que las ganancias del cibercrimen rebasan las ganancias del narcotráfico, es un negocio para ellos mucho más rentable y ante eso como empresa se debe trabajar en prevenir”, detalló.

En entrevista explicó que, de manera diaria, cada segundo decenas de nuevos virus o troyanos son liberados y estos están destinados a realizar ataques cibernéticos a empresas e incluso al propio gobierno, lo que lo convierte en un negocio mas rentable que otras actividades delictivas.

Ante ello dijo que en lo que se debe trabajar a fin de protegerse es en la prevención y el uso de cortafuegos, así como mantener medidas digitales especiales, pues estos grupos tienen recursos ilimitados. «Son grupos de personas que van reclutando y se están sofisticando, pues están integrando mecanismos de inteligencia artificial para desarrollar software de mejor manera utilizando lenguajes de programación que compilan mucho más rápido y ejecutan la amenaza en menor tiempo”.

Expuso que estos grupos también están utilizando la Inteligencia Artificial (IA) para desarrollar softwares y generar fraudes. «Ya son grupos de criminales, las amenazas que se han realizado y se han detonado se han ejecutado en las organizaciones ya se le asignan, se le atribuyen a un grupo criminal. Ya no es de una persona que antes comentaban era el reconocimiento personal, que era el mejor premio, ya el reconocimiento del grupo es lo que ellos buscan».

Precisó que aun cuando si hay leyes que castigan estos crímenes, lo realmente difícil es + de manera diaria, cada segundo decenas de nuevos virus o troyanos son liberados detectarlos debido a la tecnología de punta que utilizan. “Pero esa gente tiene que vivir en las sombras y son personas que no tienen ética”.

Finalmente expuso que las empresas de manufactura, las del desarrollo de videojuegos y también el gobierno son las más atacadas, pero todas son vulnerables por lo cual es necesario invertir en protección.

error: Content is protected !!