Skip to content

¡Tome sus medidas! Durante este viernes la Surada puede alcanzar rachas de 65 a 80 km/h en las regiones del valle de Perote, Orizaba, los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan: PC

* Mañana sábado se prevé un evento de Norte con rachas de 40 a 55 km/h en la costa

 

Xalapa, Ver., 5 de enero de 2024.- Durante este viernes la Surada puede alcanzar rachas de 65 a 80 km/h en las regiones del valle de Perote, Orizaba, los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan; tal situación ocasionará aumento de los valores de la temperatura máxima y condiciones limitadas para lluvias, persistiendo ambiente fresco a frío por la noche a madrugada. Mañana sábado se prevé un evento de Norte con rachas de 40 a 55 km/h en la costa, aumento de los nublados y la probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias, así como un gradual descenso de la temperatura. Se recomienda tomar precauciones ante la probabilidad de destechos de casas, caída de árboles u otros objetos, oleaje elevado, así como acatar las indicaciones de las autoridades de protección civil y consultar *SIAT-VER/Alerta Gris*.

Condiciones actuales:

Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.

19.8/— en Tuxpan.

16.3/11.2 en Xalapa.

26.0/21.1 en Boca del Río.

20.0/14.4 en Orizaba.

—– /—-   en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 2.5 en Xalapa y 1.0 en Tuxpan

Se observa cielo despejado a medio nublado en el estado de Veracruz con algunas áreas de bruma o neblina en llanura y costa.

Sistemas Actuales

En superficie:  *frente frío 24* sobre el norte y noroeste de México; *Alta presión* sobre el Golfo de México.

En niveles altos (200 mb): vaguada sobre el norte del país, *flujo zonal* en el resto del país y entre estos sistemas *corriente en chorro*.

Pronóstico Nacional

En las próximas 24 horas continuará dominando probabilidad baja de lluvias en nuestro país. Los valores de la temperatura máxima disminuyen en los estados del norte y con poco cambio o aumentan en el resto del territorio nacional, registrándose los valores más altos en costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, sur de Veracruz y estados de la Península de Yucatán. Mientras tanto, la temperatura mínima más bajas continuarán registrados en el norte y noreste de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, sur de Nuevo León, este de Jalisco, noroeste de San Luis Potosí, estados del centro, montañas de Veracruz y Puebla, y el oeste-centro de Oaxaca, con heladas en partes altas. En el Golfo de México domina viento del Este y Sureste con rachas de 46 a 65 km/h costas de Tamaulipas, Veracruz y sonda de Campeche. En el litoral del Pacífico se espera viento del Noroeste con rachas de 45 a 65 en las costas de la Península de Baja California.

Pronóstico Regional

Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa): despejado a medio nublado, probabilidad baja de lluvias, aumentando mañana. Pueden presentarse neblinas por la noche a madrugada. Viento débil y variable por la mañana, fijándose al Norte de 20 a 30 km/h después del mediodía con rachas de 40 km/h en la costa e intensificándose un poco el sábado. Los valores de la temperatura máxima aumentan en comparación al día de ayer, ambiente templado a fresco por la noche a madrugada con probabilidad de heladas ligeras en la zona de Huayacocotla. Tmáx. 27-30°C en la huasteca; 26-29°C en llanuras y costa. Tmín. 16 a 18°C (valores más bajos en montañas).

Regiones montañosas del centro: despejado a medio, probabilidad baja de lluvias, aumentando mañana. Viento del Sureste, Sur y Suroeste de 15 a 25 km/h con rachas de 55 a 75 km/h en valle de Perote y zona de Orizaba, decreciendo. Los valores de la temperatura máxima aumentan, ambiente fresco a frío por la noche a madrugada con probabilidad de heladas ligeras en partes altas. Tmáx/Tmín. 25-29°C/12-16°C (menores en el valle de Perote).

Costa y llanura del centro: despejado a medio nublado. Probabilidad de nieblas nocturnas a matutinas. Viento débil y variable por la mañana, fijándose al Este y Noreste de 20 a 35 km/h después del mediodía con rachas de 40 a 50 km/h. Los valores de la temperatura máxima aumentan al día de ayer, ambiente fresco por la noche y madrugada. Tmáx. 31-33°C en llanura y de 28 a 30°C en costa. Tmín. 18-21°C

Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): despejado a medio nublado, probabilidad baja de lluvia. Posibles nieblas nocturnas a matutinas. Viento débil y variable por la mañana, fijándose al Sur y Suroeste después del mediodía con velocidades de 20 a 35 km/h en la costa y rachas de 65 a 80 km/h en la región de los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan. Ambiente caluroso al mediodía y fresco por la noche a madrugada. Tmáx. 33 a 36°C en llanuras y de 34 a 37°C en costa. Tmín. 19-22°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa

De 1.0 a 2.0 metros.

Pronóstico Climático

Los modelos de pronóstico indican para los siguientes siete días, temperatura media igual o menor al promedio con déficit de lluvia en la mayor parte de la entidad. Por otra parte, los modelos climáticos indican un mes de *enero* con lluvia acumulada igual o menor al promedio y no tan frío; sin embargo, se pueden presentar algunos periodos con temperaturas sensiblemente bajas.

error: Content is protected !!