Las Vegas: la nueva ciudad de los deportes

meditiempo.com
Las Vegas, 27 de diciembre de 2023.– Las Vegas, ciudad de apuestas y grandes casinos, se ha convertido ya en la metrópoli de los deportes.
Si bien desde hace muchos años era el sitio de los deportes de combate, hoy ha desembarcado la NFL, NHL, MLB y la Fórmula 1.
Las Vegas ha ido ganando terreno en este aspecto con el pasar de los años, al grado de convertirse en un nuevo oasis para los aficionados alrededor del mundo.
La primera bandera: deportes de contacto
Personajes como Julio César Chávez, Óscar de la Hoya o Floyd Mayweather Jr., consiguieron aquí sus mejores triunfos. Saúl Álvarez ha gestado su carrera como figura del boxeo en este sitio.
Pero mucho antes a todo eso, en diciembre de 1967, el intrépido motociclista Evel Knievel saltó las fuentes del Caesar´s Palace, quedando como uno de los momentos deportivos más icónicos de la ciudad.
Eventos de rodeo, fechas de Nascar, deportes colegiales o exhibiciones, eran la única opción disponible para los lugareños.
El éxito de las funciones pugilísticas a cargo del famoso promotor Don King durante la década de los 90, comenzó a hacer ruido entre los fundadores y socios de UFC, Art Davie, Rorion Gracie, Lorenzo Fertitta y Dana White, quienes vieron en Las Vegas el sitio ideal para comenzar a amasar su imperio de artes marciales mixtas.
Pese a que UFC tuvo su primera función en 1993 en Denver, Colorado y no llegó a Las Vegas, sino hasta 2001, la Ciudad del Pecado es el sitio donde han realizado más eventos con un total de 226. El número es abismal respecto a otras ciudades que le siguen en la lista que más funciones han recibido. Anaheim en California, Atlantic City y Newark, ambas en New Jersey y Houston, Texas, tiene nueve cada una.
Deportes profesionales en Las Vegas
La historia de las cuatro grandes ligas deportivas en Las Vegas es escasa, hablamos de la NBA, NFL, NHL y MLB. La presencia de encuentros de fase regular se limita a la temporada 1983-1984 de la NBA.
El Utah Jazz disputó 11 encuentros en el recién construido Thomas & Mack Center de la Universidad de Nevada, Las Vegas, en un intento, según el gerente general de ese entonces, Frank Layden, de impulsar más adeptos entre los fanáticos de la región. A sus apariciones en Las Vegas se sumaron dos juegos más para la campaña 1984-85, pero eso fue todo.
El momento que cambió la historia se presentó en 2018, cuando la Suprema Corte de los Estados Unidos, desechó una ley impuesta en 1992, y dio el visto bueno para legalizar las apuestas deportivas en toda la nación. Las cuatro ligas poderosas en ese momento se mostraron inconformes por la decisión. Vaya ironía.
La primera en abrir el mercado fue la NHL con su expansión en 2017 que le abrió las puertas a Vegas Golden Knights, un año después nacieron Las Vegas Aces de la WNBA. En 2020 arribaron los Raiders y para 2025 o 2028 se espera la mudanza de los Athletics de las Grandes Ligas. Solo la NBA, de momento, no tiene presencia, aunque se habla de que Las Vegas, junto a Seattle y hasta Ciudad de México, podrían ser parte de una expansión en un futuro.
¿Qué baraja deportiva hay en Las Vegas?
- NFL | Las Vegas Raiders
- NHL | Vegas Golden Knights
- WNBA | Las Vegas Aces
- F1 | Gran Premio de Las Vegas
- MiLB | Las Vegas Aviators
- NBA G League | NBA G League Ignite
- NBA | Summer League
- XFL | Vegas Vipers
- USL | Las Vegas Lights
- UFC
- Boxeo
- Rodeo
- Nascar
La Fórmula Uno, la joya de la corona
La presencia de la Fórmula Uno vino a confirmar que Las Vegas, sin duda, aspira a ser no solo la capital mundial de los casinos y las apuestas, sino la capital mundial del deporte.
Con una inversión de 435 millones de dólares por parte de Liberty Media, dueña de los derechos de la Fórmula Uno, el Gran Premio se corrió por el famoso Strip, a un costado de los emblemáticos hoteles Bellagio, París, Cosmopolitan, Mirage, entre otros.
La oferta deportiva va más allá, durante el último año y en un futuro, Las Vegas ha sido sede de eventos de Nascar, Rodeo, deportes colegiales. El sábado 9 de diciembre recibió la Final del In-Season Tournament donde Lakers derrotó a Pacers. Mientras que el 11 de febrero de 2024, tendrá el Super Bowl LVIII.
Es así como esta ciudad asentada en el desierto de Nevada, ya no está solo en el mapa por sus casinos, los dobles de Elvis Presley o el programa del Precio de la Historia, sino por sus múltiples eventos deportivos que, con el paso de los años, promete ser todavía más vasta.
Próximos eventos programados en Las Vegas
- SRS Distribution Las Vegas Bowl | 23 de diciembre de 2023
- UFC Fight Night: Ankalaev vs. Walker 2 | 13 de enero de 2024
- UFC Fight Night: Dolidze vs. Imavov | 3 de febrero de 2024
- UFC Fight Night: Hermansson vs. Pyfe | 10 de febrero de 2024
- Super Bowl LVIII | 11 de febrero de 2024
- NASCAR Xfinity Series | 2 de marzo de 2024
- NASCAR Cup Series: Pennzoil 400 | 3 de marzo de 2024
- Rafael Nadal vs Carlos Alcaraz | 3 de marzo de 2024
- Torneo de basquetbol femenil del Pac 12 | 6-10 de marzo de 2024
- Torneo de basquetbol varonil del Pac 12 | 13-16 de marzo de 2024
- Gran Premio de Las Vegas de F1 | 23 de noviembre de 2024
- Temporada de Vegas Golden Knights
- Temporada NBA G League Nite
- Temporada Las Vegas Aces
- Temporada Las Vegas Raiders
- Copa América 2024
Recintos deportivos en Las Vegas y su aforo
- Allegiant Stadium | 65,000
- Cashman Field | 12,500
- Cox Pavilion | 3,100
- Dollar Loan Center | 5,567
- Las Vegas Ballpark | 10,000
- Las Vegas Motor Speedway | 80,000
- MGM Grand Garden Arena | 16,800
- Michelob Ultra Arena | 12,000
- Orleans Arena | 9,500
- Sam Boyd Stadium | 40,000
- Thomas & Mack Center | 19,522
- T-Mobile Arena | 20,000