¡Bien! Ganado de la zona sur lograría categoría A; libre de tuberculosis y brucelosis

Xalapa, Ver.,29 de noviembre de 2023.- El titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Veracruz, Óscar Javier Hernández Morales, dio a conocer que existen altas posibilidades de que el hato ganadero del sur del estado, que por décadas se ha mantenido en la Categoría «B» por el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS-USDA), el próximo año alcance la “A”.
En entrevista explicó que lo anterior, permitiría la exportación de cabezas de ganado. Refirió que esta semana el APHIS se encuentra en la entidad para recertificar la zona norte.
Precisó que Veracruz es el principal estado ganadero del país y tiene el pie de cría más grande del país.
«Ahorita tenemos la visita de Aphis Usda, el organismo que certifica lo que es la calidad libre de brucelosis y tuberculosis, de hecho puedo decir que Veracruz está haciendo un trabajo muy bueno respecto a la campaña contra estas dos enfermedades”, manifestó.
El funcionario dijo que se mantiene el estatus que permite poder movilizar el ganado en territorio mexicano y exportar, eso desde la Cuenca del Papaloapan hasta la cuenca del Pánuco y en la parte sur de la Cuenca del Papaloapan al sur están en etapa de transición.
“Ojalá para el próximo año se logre transitar hasta el estatus A, no es fácil porque también deben tener estricto control en puntos de verificación. esperemos que así sea, ya se está trabajando”, señaló.
Explicó que es el Subsecretario de Ganadería del Estado de Veracruz, Humberto Amador, el encargado de llevar a cabo un barrido en la zona sur para verificar que se esté libre de brucelosis y tuberculosis en el hato ganadero.