LA RAZÓN

 

En presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, este lunes en el Centro Histórico se realiza el Desfile conmemorativo por el 113 aniversario del comienzo de la Revolución Mexicana.

Previamente, el Presidente López Obrador salió de Palacio Nacional acompañado de los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval , y de Marina, José Rafael Ojeda Durán para hacer el acto de izamiento de bandera en el Zócalo de la capital.

La Banda de Música y Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) interpretó el Canto a la bandera, compuesta por Julián Carrillo, en 1909.

Tras terminar el acto simbólico, López Obrador se dirigió a un templete especial; en éste le acompañan miembros de su gabinete como la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, la titular de la Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, la de Economía, Raquel Buenrostro, y el de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño. También está el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Posteriormente, AMLO pasó revista a las tropas que desfilarían ante el pueblo; la Banda de Guerra daría un toque militar mientras se da el pase de lista por el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.

Minutos después, el Presidente Andrés Manuel López Obrador entregó ascensos, condecoraciones de perseverancia, insignias a integrantes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea Mexicana, de Marina y Guardia Nacional.

Hizo entrega de la condecoración de perseverancia a personal del Ejercito, 45, 40 y 35 años de servicios ininterrumpidos; al personal de la armada 45 y 40 años de servicios ininterrumpidos.

También entregó condecoraciones al mérito deportivo a los deportistas militares que obtuvieron primeros lugares en Santiago de Chile durante los pasados Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.

Luis Cresencio Sandoval emitió un discurso por conmemoración de Revolución Mexicana

El titular de la Sedena destacó que debido a los daños ocasionados por el huracán Otis en Guerrero, y al amplio despliegue del instituto armado en dicha entidad para prestar ayuda, este magno evento se realiza con efectivos reducidos integrados con cuerpos montados y personal que desempeña funciones administrativas y que no tiene participación en labores de seguridad, del Plan DN-III, Plan Marina y Plan Guardia Nacional.

Dijo que “en la celebración de la Revolución Mexicana, las fuerzas de tierra, mar y aire y Guardia Nacional le agradecemos a usted, al pueblo su confianza al permitirnos participar en los grandes proyectos estratégicos del país”.

“Refrendamos la disposición para seguir preparándonos para que la sociedad cuente con instituciones públicas prestas para hacer frente a cualquier amenaza”, señaló el titular de la Sedena.

Refrendó la lealtad institucional al Presidente y al pueblo de México con quien “seguiremos trabajando hombro con hombro; manteniendo el prestigio de la institución armada que cimentó sus bases en la Revolución Mexicana, seguiremos custodiando siempre al pueblo de México”.

…Y AMLO destaca decreto sobre trenes de pasajeros

López Obrador dijo que se escogió este día para publicar el decreto, que aparece en el Diario Oficial, que establece el regreso del servicio de trenes modernos de pasajeros con la utilización de 17 mil 484 kilómetros de vías férreas e instalaciones que fueron concesionadas para el servicio de carga.

López Obrador detalló que ahora se van a utilizar esas vías férreas para el servicio de trenes de pasajeros, lo cual incluye la operación en una primera etapa de las rutas México–Veracruz–Coatzacoalcos; Tren Interurbano AIFA–Pachuca; México–Querétaro–León–Aguascalientes.

Asimismo, el Tren Manzanillo–Colima–Guadalajara–Irapuato; México–San Luis Potosí–Monterrey–Nuevo Laredo; México–Querétaro–Guadalajara–Tepic–Mazatlán–Nogales, y Aguascalientes–Chihuahua–Ciudad Juárez.

AMLO destaco que los viajes en trenes serán más económicos, cómodos; es un transporte más seguro y se incrementará la movilidad de la población desde las principales ciudades de México hasta la frontera norte.

El Desfile partió desde la Plaza de la Constitución en el Zócalo capitalino hasta el Campo Marte.

El gobierno de la Ciudad de México desplegó a más de 3,000 elementos para garantizar la seguridad de los asistentes.

Este 20 de noviembre se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana, día.