También escritor de cuentos fantásticos haría su primera publicación el siguiente año

Jalcomulco, Ver., 19 de noviembre del 2023.- Luego del éxito de la película «Luna Negra» dirigida por Tonatiuh García Jiménez, el cineasta indicó que hasta ahorita lleva 38 premios obtenidos en distintos festivales del mundo, entre los que destaca Mejor Película, Mejor Película Internacional, Mejor Director, Mejor Guión, entre otros.

En entrevista exclusiva para este medio previo a la proyección del filme en el centro de Jalcomulco, locación principal de está película, dijo que «es una película que ha sido ovacionada en festivales tan importantes como el Festival Internacional de Cine de Moscú, dónde obtuvo tres premios: Mejor Director, el Premio del Público y el Premio del club de Cineastas de Rusia».

En cuanto a la experiencia como Director, refirió que es muy grata ya que es un proyecto grande con más de mil personas involucradas, con más de seis semanas de rodaje.

«Luna Negra trata la temática de migración, alcoholismo, desempleo, desintegración familiar, acoso escolar, un tema muy sensible como es el abuso sexual infantil y otro también muy importante que quisimos abordar en la película que es el de inclusión social», por lo que dijo que se vuelve una película muy compleja.

En ese sentido, aclaró que es integrante de la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) con una carrera de 23 años de antigüedad y ha emprendido proyectos para dirigir a la OSX, por lo que ha propuesto dirigirla en conciertos didácticos.

«El próximo año emprendo otro proyecto similar con otro compositor mexicano, Silvestre Revueltas, una historia donde se relata la historia de este importante compositor del siglo XX y estamos trabajando en otro proyecto cinematográfico, hay que escribirlo, hay que pulirlo e inscribirlo a la convocatoria del Instituto Mexicano de Cinematografía».

Confesó que no estudio en ninguna academia de cine y no cuenta con títulos de director, aunque sí ha emprendido una carrera alrededor de la música.

También, refirió que escribió un cuento llamado «El canto de la iguana» el cual ganó el primer lugar en un concurso internacional en Perú sobre historias fantásticas, entre más de 340 propuestas, con la mejor narrativa fantástica, en 2017.

«Probablemente se vaya a publicar en un año, aproximadamente ya, (con) una editora importante, ya eso lo dejamos más adelante para dar la noticia. Te estoy dando la primicia».